¿Lo sabías?

El estudio científico que revela por qué los hombres tienen mejor sentido de la ubicación que las mujeres

La creencia de que los hombres son mejores en la orientación surge de roles de género históricos.

En esta noticia

La cuestión sobre si los hombres tienen naturalmente un mejor sentido de la ubicación que las mujeres ha sido objeto de debate durante generaciones. Este estereotipo arraigado sugiere que hay una cualidad innata en los hombres que los hace superiores en la navegación espacial.

Sin embargo, investigaciones recientes desafían esta noción, sugiriendo que las diferencias no son biológicas, sino más bien el resultado de las experiencias de crecimiento y la socialización de género.

Las Pirámides de Egipto, por dentro: así luce el interior de uno de los monumentos que más interés despierta en el mundo

Horóscopo Chino: las predicciones para la semana del 19 al 25 de febrero para cada signo

 ¿Por qué los hombres tienen mejor sentido de la ubicación que las mujeres?

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign ha intentado explicar esta cuestión. 

Contrariamente a las teorías previas que sugerían que la habilidad de los hombres para la navegación espacial era el resultado de la evolución, este nuevo trabajo sugiere que la cultura y las experiencias de crianza juegan un papel crucial en estas diferencias aparentes.

El estudio explica que los niños suelen recibir más estímulos para jugar al aire libre en comparación con las niñas, lo que podría contribuir a perfeccionar sus habilidades de navegación espacial.

La creencia en las diferencias de género en la orientación puede ser reforzada por expectativas sociales. (Foto: Freepik)

Además, Justin Rhodes, coautor del estudio, señala que los hombres pueden ser mejores en orientación debido a cómo fueron criados, no a una ventaja evolutiva.

Los investigadores, para poder llegar a esta conclusión, utilizaron un metanálisis de estudios anteriores que incluía 21 especies además de los humanos. Algunas de ellas eran: 

  • Cangrejos de río
  • Chimpancés
  • Ranas venenosas
  • Pandas
  • Caballos

Con esto compararon las habilidades de navegación de machos y hembras. Además, observaron los hábitos de navegación durante diferentes periodos de tiempo y llegaron a la conclusión de que no hay una ventaja evolutiva que explique por qué los hombres sobresalen en este aspecto.

La influencia de los roles de género en la orientación puede cambiar con el tiempo y la cultura. (Foto: archivo)

El sencillo y corto ejercicio que ayuda a ganar fuerza muscular: está comprobado por un estudio científico

Humanos a Marte: la NASA lanzó una inscripción para viajar al Planeta Rojo, ¿cómo anotarse?

El sentido de ubicación no es un factor genético 

Los hallazgos del estudio sugieren que la diferencia de género en la navegación espacial no es un fenómeno universal, sino que está influenciado por factores culturales y de crianza.

"Durante el último medio siglo, se han destinado importantes recursos a probar la hipótesis de la adaptación específica del sexo como explicación de las diferencias sexuales en las capacidades de navegación", explican los autores de la investigación. 

Las diferencias de género en la orientación pueden ser más atribuibles a la crianza que a factores biológicos. (Foto: Freepik)

 Además, el estudio desafía la suposición arraigada de que las diferencias de género en la orientación son el resultado de la selección natural, enfatizando, en cambio, el impacto de la crianza y la experiencia en la formación de estas habilidades.

"En un metanálisis anterior, encontramos que la evidencia era débil, y en este artículo, con un conjunto de datos ampliado, nuevamente encontramos poca evidencia que respalde la hipótesis de adaptación específica del sexo", agregan. 

Este estudio proporciona una nueva visión sobre este tema y confirma que las diferencias son más el resultado de factores sociales y de crianza que de diferencias biológicas innatas.

Temas relacionados
M?s noticias de ubicación
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.