SMN

Doble alerta meteorológica por un violento temporal de granizo y tormenta, ¿cuándo y cuáles serán las zonas más afectadas?

El SMN explicó que la alerta naranja, uno de los niveles más graves, señala fenómenos de alto impacto, con potenciales consecuencias peligrosas.

En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este miércoles 29 de enero una doble alerta, de nivel amarillo y naranja, por la llegada de intensas tormentas que afectarán a más de diez provincias argentinas durante esta jornada.  

Las fuertes precipitaciones, acompañadas de ráfagas de viento, granizo y actividad eléctrica, se extenderán a lo largo del día, generando riesgos para la población y el entorno.

¿Qué implican los niveles de alerta emitidos por el SMN?

El SMN explicó que la alerta naranja señala fenómenos meteorológicos de alto impacto, con potenciales consecuencias peligrosas para la sociedad, los bienes y el medio ambiente. 

En este caso, se prevé que las tormentas sean localmente fuertes, con precipitaciones que podrían superar los 85 mm en algunas zonas, lo que podría generar inundaciones repentinas y otros daños materiales. 

  • El nivel naranja también implica que la población debe estar en alerta y tomar medidas preventivas.
  • El nivel amarillo corresponde a fenómenos meteorológicos de menor magnitud, pero que igualmente pueden causar interrupciones en actividades cotidianas y daños menores, como caídas de ramas o objetos por el viento. Este nivel advierte sobre una posibilidad de peligro que no requiere de una acción tan urgente como la alerta naranja.

¿Qué provincias estarán afectadas por la tormenta?

Las provincias que se verán directamente afectadas por la tormenta son las siguientes:

  1. Misiones
  2. Corrientes
  3. Chaco
  4. Jujuy
  5. Santiago del Estero
  6. Catamarca
  7. Santa Fe
  8. San Luis
  9. Córdoba
  10. Tucumán
  11. La Rioja
  12. San Juan
  13. Mendoza

¿Cuáles son las recomendaciones del SMN?

  1. Permanecé en el interior de edificios cerrados como casas, escuelas o cualquier otra construcción segura. 
  2. Evitá el uso de teléfonos fijos y mantenete alejado de dispositivos eléctricos. 
  3. Si estás en movimiento, quedate dentro del automóvil, ya que brinda una buena protección. 
  4. No circulés por calles que estén inundadas o afectadas por el clima. 
  5. Si hay riesgo de que el agua ingrese a tu hogar, cortá el suministro eléctrico inmediatamente. 
  6. Si alguien resulta afectado por la tormenta, contactá a los servicios de emergencia locales. 
  7. Tené siempre a mano una mochila de emergencia con linterna, radio, documentos importantes y teléfono.
Temas relacionados
Más noticias de Tormenta
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.