Descubrimiento arqueológico

Descifran un mensaje romano de hace 2000 años que cambia la historia de Pompeya

Conocé el secreto detrás de esta impactante revelación y su peculiar hallazgo.

En esta noticia

Los arqueólogos se dedican a estudiar los restos materiales que dejaron las civilizaciones del pasado para comprender sus culturas, tradiciones y las influencias que pueden haber tenido en nuestro día a día. Uno de los elementos más intrigantes de análisis es la escritura.

Hay un mensaje en particular que los especialistas creían que había sido destruido en la erupción del Monte Vesubio en el año 79 d.C. y que acabó con la ciudad romana de Pompeya. Pero un nuevo gran hallazgo no solo reveló que este se encontraba intacto, sino que también logró descifrarlo.

Lo más impactante no es solo el descubrimiento en sí, sino quien lo llevó a cabo: un estudiante de 21 años de la Universidad de Nebraska-Lincoln en Estados Unidos llamado Luke Farritor.

Descubrimiento arqueológico sin precedentes: revelan un nuevo idioma que permaneció oculto por siglos y nadie puede descifrar

Los caracteres del rollo descifrado por Farritor. Foto: Vesuvius Challenge.

El impactante mensaje que fue destruido hace 2000 años y lograron descifrar

Se trata de la palabra "porphyras", un término griego antiguo para el color "púrpura" que se encontraba escrita en un antiguo rollo de Herculano, uno de los más de 800 papiros que fueron carbonizados durante la tragedia y permanecieron en un estado demasiado frágil para ser desenrollados.

El hallazgo de Farritor formó parte de una iniciativa conocida como "Desafío Vesubio", dirigida por Brent Seales, un científico informático de la Universidad de Kentucky.  

Esta iniciativa logró incentivar a los investigadores a utilizar inteligencia artificial para descifrar digitalmente estos rollos, empleando imágenes 3D de rayos X.

El rollo de papiro hallado en Pompeya.

El estudiante desarrolló un algoritmo que detectó un patrón de "craquelado" en los escaneos que había proporcionado previamente otro participante de Casey Handmer. Al entrenar un modelo de aprendizaje automático para reconocer estas texturas superficiales, logró finalmente descifrar la palabra, lo que representó un avance significativo en la decodificación del texto.

Una investigación científica que duró 8 años reveló cómo impacta en la salud hacer ejercicios solo los fines de semana

Digitalización del rollo descifrado por el estudiante universitario. Foto: Vesuvius Challenge.

¿Qué significa este mensaje descifrado para la arqueología?

Su descubrimiento no solo hizo que ganara $ 40.000 dólares, sino que también causó un gran impacto en la comunidad científica, ya que abrió puertas para que eventualmente se logren descifrar los otros 800 rollos cuyo contenido aún es un misterio.

La papiróloga de la Universidad de Nápoles Federico II Federica Nicolardi expresó su entusiasmo con el hallazgo y destacó que los textos que forman parte de la Biblioteca de Herculano representan fuentes completamente inéditas. Esto ofrece una oportunidad única para expandir el conocimiento del canon literario antiguo.

Temas relacionados
Más noticias de descubrimiento
Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • CC

    Carlos Caram

    06/12/24

    El título es engañoso. Qué ?secreto??
    Me tuve que fumar toda la nota y no dice nada.
    Así no da gusto pagar la suscripción. Sean serios

    Responder