Salud

Dengue: cómo sigue el mapa de contagios y qué provincias son las más afectadas

Hasta el momento se notificaron 78.606 casos de dengue en el país, lo que represente un aumento de 17,2 veces en comparación al mismo período de 2023 que registró 4317.

En esta noticia

La epidemia de dengue avanza en la Argentina y en la región. El último informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre la situación epidemiológica de la enfermedad indica que se reportaron casi dos millones de casos sospechosos en lo que va del 2024.

Hasta el momento, se notificaron 78.606 casos de dengue, lo que represente un aumento de 17,2 veces en comparación al mismo período de 2023 que registró 4317.

La mayor cantidad de casos la concentra la región del Centro con 36.249; seguido por el NEA con 30.284. En tercer lugar, está el NOA con 11.621, el Sur con 299 y Cuyo con 153.

¿Cuántos casos de dengue hay en la Argentina?

Hasta el 2 de marzo, las provincias informaron un total de 134.576 casos, entre los que se clasifican autóctonos, importados o de investigación. La mayoría de los contagios se dan en los lugares de residencia o de trabajo.

Fuente: Boletín epidemiológico nacional N 694 SE 9 | 2024.

Mientras que en regiones como el sur corresponde a turistas o residentes que regresan de viaje. En el caso de la provincia de Buenos Aires, los casos se duplicaron en una semana al pasar de 7504 a 14.241.  

En la misma línea, Córdoba pasó de 2669 a 5120 y Santa Fe de 8227 a 12.111.  "El departamento Rosario concentra la mayor cantidad de casos de la provincia", informó en su último informe epidemiológico de la cartera santafesina.

Por otro lado, los casos en la Ciudad de Buenos Aires crecieron de 2000 a 3272. Mientras que las provincias de la región de Cuyo notificaron que hay departamentos con brote de dengue sin antecedente de viaje en San Juan y San Luis.

Mendoza informó el primer brote en Guaymallén durante la semana epidemiológica 9. En lo que respecta al Sur, La Pampa notificó casos en General Pico mientras que Neuquén se encuentra con casos aislados en investigación, "hasta el momento sin circulación viral activa confirmada" indica el informe de la cartera nacional.

Fuente: Área de Vigilancia de la Salud de la Dirección de Epidemiología en base a información

proveniente del Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS 2.0).

¿Qué tipos de dengue circulan en la Argentina?

En la Argentina circulan tres serotipos: DEN-1, DEN-2 y DEN-3. La predominante es la DEN-2 seguido de la DEN-1.

"Durante las últimas semanas epidemiológicas, se detectaron 68 casos de coinfección de serotipos DEN-1 y DEN-2, correspondientes a las regiones NEA y Centro. No se asociaron a casos fallecidos", indicó el informe.

Fuente: Boletín epidemiológico nacional N 694 SE 9 | 2024.

¿Cuántos muertos por dengue hay en la Argentina?

Desde la SE 31/23 a la 09/24 se registraron 57 casos de personas fallecidas por dengue, de los cuales 47 corresponden al 2024, en las provincias de Chaco (12), Corrientes (8), Córdoba (3), Entre Ríos (1), Formosa (5), Misiones (13), Buenos Aires (11), Santa Fe (2), Tucumán (1) Santiago del Estero (1).

"En 30 de los casos se pudo determinar el serotipo involucrado: 21 casos correspondieron al serotipo DEN-2 y 9 casos al serotipo DEN-1", informó el boletín. Además, 22 de las víctimas fatales registraron comorbilidades, entre las más frecuentes diabetes, enfermedad cardíaca, obesidad, enfermedad neurológica crónica e insuficiencia renal crónica

Temas relacionados
M?s noticias de dengue
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.