Cuántos feriados y qué efemérides hay en junio 2022
El calendario oficial contempla dos feriados para el sexto mes del año, entre otras fechas importantes. Cuándo son, ¿hay fin de semana XXL?
En la antesala de las vacaciones de invierno, el mes de junio tendrá dos feriados, que conformarán un fin de semana largo extra largo. Durante el sexto mes del año se conmemorará el fallecimiento de dos de los próceres más destacados de la historia argentina: Martín Miguel de Güemes, el 17 de junio, y Manuel Belgrano, el 20.
De esta forma, en dos semanas habrá un finde XXL ya que la primera de esas fechas cae viernes y la otra, un lunes.
Además, el mes de junio está lleno de efemérides y conmemoraciones, desde la muerte de grandes figuras hasta días para felicitar a los escritores. Una a una, te contamos cuáles son.
Escapada de feriado: destinos baratos para viajar el fin de semana largo de junio
Calendario de feriados 2022: estos son los próximos fines de semana largos
FERIADOS Y EFEMÉRIDES DE JUNIO 2022
7 de junio: se conmemora el Día del periodista en recuerdo de la fundación de La Gazeta de Buenos Aires, el primer diario del país que fue iniciativa de Mariano Moreno en 1810 tras la concreción de la Revolución de Mayo.
10 de junio: se recuerda la creación de la Comandancia Militar de las Islas Malvinas en el año 1829, primer órgano administrativo con el que las Provincias Unidas del Sur ejercieron su soberanía sobre el archipiélago que se disputa con el Reino Unido.
9 de junio: muerte de Chales Dickens en 1870.
11 de junio: Juan de Garay refunda la ciudad de Buenos Aires en 1580, a la que llama Ciudad de la Santísima Trinidad y Puerto de Buenos Aires
12 de junio: se conmemora el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, declarado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2002.
13 de junio: se celebra el Día del Escritor en recuerdo del nacimiento de Leopoldo Lugones. El poeta, que vivió entre 1874 y 1936, fue el fundador y primer presidente de la Sociedad Argentina de Escritores y fue justamente la SADE quien impulsó esta conmemoración.
14 de junio: es el Día Mundial del Donante de Sangre.
15 de junio: se realizan en España las primeras elecciones democráticas luego de 41 años de dictadura franquista en 1977.
Viernes 17 de junio: feriado nacional por el fallecimiento del general Martín Miguel de Güemes quien defendió la frontera norte durante las guerras de la Independencia. Su acción permitió que San Martín realizara las campañas en Chile y el Perú.
18 de junio: Argentina se incorpora a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación y la Cultura (UNESCO) en el año 1948.
19 de junio: muerte de Juan Bautista Alberdi en 1884 , autor de las Bases y puntos de partida para la organización política de la Confederación Argentina, un documento crucial para la redacción de la Constitución Nacional de 1853.
Lunes 20 de junio: feriado nacional en conmemoración del fallecimiento del General Manuel Belgrano
23 de junio: muerte de Pedro de Mendoza, primer fundador de la ciudad de Buenos Aires
25 de junio: 75 años de la publicación del Diario de Ana Frank en 1947.
26 de junio: muerte del músico y compositor Alberto Ginastera en 1983. Entre sus obras se pueden destacar las óperas Bomarzo y Don Rodrigo
27 de junio: las tropas británicas se adueñan de la ciudad de Buenos Aires, tras haber sido abandonada por las autoridades del Virreinato en 1806. El virrey Sobremonte huye a Córdoba y la bandera inglesa flamea durante un mes y medio en la actual Plaza de Mayo.
28 de junio: asesinato del archiduque Francisco Fernando inicia la Primera Guerra Mundial en 1914.
29 de junio: el General Onganía derroca al presidente Arturo Illia en 1966.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios