Estudio

Los 7 trabajos más infelices del mundo según Harvard

La prestigiosa universidad estadounidense realizó una extensa investigación para determinar qué empleos generan la mayor insatisfacción. ¿Cuáles son y de qué factor dependen?

En esta noticia

Los diversos trabajos generan una sensación de emociones muy particulares. Desde satisfacción y plenitud personal, hasta alcanzar una etapa de estrés. ¿Las personas disfrutan de sus empleos? ¿De qué depende esto?

Estas inquietudes fueron tomadas por Harvard, la prestigiosa universidad de Estados Unidos, para llevar a cabo una investigación que duró 85 años

Con la participación de más de 700 personas, la intención fue detectar cuáles son las ocupaciones más desgastantes e infelices a lo largo del tiempo.

Harvard: ¿cuáles son los trabajos más infelices?

El resultado del estudio detalló que, en total, son siete los tipos de empleos que generan mayor insatisfacción en los trabajadores. Entre ellos, se encuentran los siguientes grupos:

  1. Repartidores.
  2. Conductores de camiones -larga distancia-.
  3. Guardias de seguridad.
  4. Trabajos con horarios diurnos o nocturnos.
  5. Trabajos remotos.
  6. Atención al cliente.
  7. Comercios minoristas.

Investigación Harvard: ¿cuáles son los factores más determinantes en un empleo?

Los investigadores recopilaron datos personales desde 1938 y, por si fuera poco, realizaron nuevas preguntas a los encuestados tras un período de dos años.

Al término del estudio, Harvard llegó a la conclusión -en base a las respuestas- que un buen sueldo no es lo más importante para los trabajadores.

Según revelaron, los empleados más infelices son aquellos que se encuentran en trabajos donde no prevalece la interacción con sus compañeros.

Robert Waldinger, director de la investigación, remarcó que "la interacción social es una necesidad social crítica". Por lo tanto, los trabajadores necesitan de ella para sentirse "más satisfechos" con su empleo.

Temas relacionados
Más noticias de trabajos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.