Cuál es el río ideal para hacer rafting en Argentina
Comienza en la Cordillera de Los Andes, atraviesa la Patagonia y desemboca en el Océano Pacífico.
La Argentina cuenta con una amplia variedad de ríos hermosos a lo largo de todo el país y cada uno con características que los vuelven únicos, pero el ideal para hacer rafting se encuentra en la Cordillera de los Andes.
En la provincia de Chubut se encuentra el Río Corcovado, también conocido como el Río Carrenleufú o Río Palena, y desemboca en Chile en las aguas del Océano Pacífico, en el Golfo Corcovado.
Este río, ideal para hacer rafting, nace en el Lago General Vintter, se extiende por las localidades de la Patagonia Argentina Corcovado y Carrenleufú para luego desembocar en Chile y el Océano Pacífico.
¿Cómo encontrar pareja? La escapada a Asturias que te hará acabar con la soltería
¿Cuál es el mejor río para hacer rafting en Argentina?
El Río Corcovado es ideal para realizar la práctica de rafting, que en los últimos años se hizo más popular, por su recorrido serpenteante.
Cuenta con un inicio más relajado y en el recorrido se vuelve más complicado cuando se llega a los rápidos nivel II y III.
Sin embargo, no es necesario contar con experiencia previa y tiene una demora de dos horas la excursión que sale desde la localidad de Corcovado aunque también se la puede contratar en localidades cercanas con Esquel o Trevelin, ambas ubicadas en Chubut.
¿Cómo llegar al Río Corcovado?
Las excursiones de rafting del Río Corcovado parten desde la localidad homónima, que está ubicada en la Cordillera de Los Andes (provincia del Chubut). Saliendo desde Esquel son 92 kilómetros que se recorren en 1h42m por la Ruta Nacional 259 y la Ruta Provincial 17.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios