Cuál es el mejor invento de las potencias europeas, según la inteligencia artificial
La edad de piedra quedó muy atrás. Si bien esas fueron las primeras creaciones del hombre, el tiempo trajo nuevos descubrimientos.
Los antepasados del hombre fueron los primeros seres en inventar herramientas y materiales para usarlos con diversos fines, sin embargo eso ya quedó muy atrás.
La evolución trajo consigo muchas innovaciones a lo largo de la historia que cambiaron la vida de las personas. Descubrí el mejor invento de cada potencia, según la inteligencia artificial.
Esta empresa enamoró a Google y resuelve uno de los problemas más graves de la actualidad
Inteligencia artificial: el filtro que anticipa cuánto tiempo te queda de vida
Estos inventos son los mejores inventos de las potencias europeas, según la inteligencia artificial
Alemania: el auto
En el año 1886, el ingeniero alemán Karl Benz, junto a la ayuda de su esposa Bertha Ringer, patentó el primer automóvil práctico propulsado por un motor de combustión interna. Se llamó "Motorwagen" y se trató de un revolucionario invento que allanó el camino para el transporte moderno.
Esto transformó a Alemania en la cuna de la industria automotriz. Es considerado el primer auto de la historia.
Italia: el teléfono
Fue un ingeniero e inventor italiano, Antonio Meucci, quien desarrolló por primera vez el concepto en 1850. Es el inventor legítimo del teléfono.
Foto: archivo
Sin embargo las cuestiones financieras le imposibilitaron obtener una patente, pero su trabajo sentó las bases para el futuro de lo que hoy se conoce como comunicaciones.
Inglaterra: la WWW
Un informático británico creó la World Wide Web en el año 1989. Se llamaba Sir Tim Berners-Lee. Su visión de una red de información universal y accesible para todas las personas generó una gran revolución respecto a la forma de comunicación.
España: el trapeador/mopa
Es el invento más conocido de España. Manuel Jalón Corominas en 1956 lo creó. Esto ayudó significativamente a la limpieza del hogar.
Fuente: archivo
Su diseño hizo que limpiar el suelo fuera más eficiente y requiriera menos esfuerzo.
Bélgica: el saxofón
Fue Adolphe Sax, un fabricante de instrumentos musicales belga, el creador del saxofón a principios de la década de 1840. El saxofón más antiguo de la historia, que data de 1846, y está alojado en el Museo de Instrumentos Musicales de Bruselas.
Francia: el globo aerostático
Fueron los hermanos Montgolfier, Joseph-Michel y Jacques-Étienne, quienes lanzaron el primer vuelo tripulado en globo aerostático en 1782 inspirados en cómo ascendía el humo en las chimeneas.
Foto: archivo
Esto fue histórico y sentó las bases para los futuros viajes aéreos.
Suiza: el velcro
George de Mestral, ingeniero suizo desarrolló el velcro. Esto surgió luego de ver a los ganchos del cardo alpino pegándose al pelaje de su perro o a la tela de sus pantalones.
Suecia: el cinturón de seguridad de tres puntos
Fue obra del ingeniero mecánico e inventor sueco Nils Bohlin para la marca Volvo en 1959. El conocido como cinturón de seguridad de tres puntos ha salvado millones de personas en todo el mundo. Fue un hito en la seguridad de los vehículos.
Grecia: el molino de agua
Es un invento que data del siglo III a. C., se trató de un paso importante en el desarrollo del aprovechamiento de los recursos naturales y de esa manera facilitar el trabajo humano.
Foto: pixabay
Polonia: lámpara de queroseno
Un farmacéutico polaco Ignacy ukasiewicz, mejoró e hizo conocida la lámpara de queroseno a través del filtrado de petróleo en 1853.
Austria: el globo de nieve
El mecánico de instrumentos quirúrgicos austriaco Erwin Perzy, creó lo que hoy muchas personas compran como souvenir.
Foto: pixabay
Su invento fue accidental, en 1900 mientras intentaba mejorar el brillo de la lámpara eléctrica de Edison.
Noruega: cortadora de queso
En 1925, Thor Bjørklund fabricó la cortadora de queso y se convirtió en un elemento básico en muchas cocinas. Fue bautizada como Ostehøvel y comenzó a producirse en cantidades a partir de 1927.
Dinamarca: bloques de LEGO
Los LEGO fueron creados nada más ni nada menos que por Ole Kirk Christiansen, un carpintero danés, en el año 1949. Su invento revolucionó la industria juguetera.
Irlanda: la jeringa
El médico irlandés, Francis Rynd en 1844 ideó y fabricó una aguja hueca para poder suministrar una solución analgésica a un paciente que padecía neuralgia. Más tarde, llegaría la jeringa hipodérmica.
Países Bajos: microscopio
Es atribuido a Zacharias Jansen, un fabricante de anteojos de Middelburg- a finales del siglo XVI.
Foto: pixabay
El microscopio permitió conocer y abrir un campo completamente nuevo del microcosmos para la exploración humana. Entre otras cosas, sirvió para descubrir virus, células, bacterias.
Rumania: la pluma
La pluma estilográfica fue patentada por el inventor rumano Petrache Poenaru en 1827. Se diseñó como una solución a la necesidad de estar todo el tiempo poniendo la pluma en tinta mientras se escribía.
Foto: Pixabay
WhatsApp agregó una nueva función con Inteligencia Artificial que todos estaban esperando
Ganar u$s 5 mil con la ayuda de la Inteligencia Artificial es posible: así es el innovador método
La pluma estilográfica tenía un pequeño depósito de tinta que permitía un flujo continuo de la misma hasta la punta de la pluma.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios