Cristóbal Colón nos mintió a todos: un estudio genético reveló su verdadero origen
Recientemente, científicos españoles realizaron un descubrimiento que pone en duda la verdad sobre el famoso navegante.
Durante siglos, la historia oficial universal afirmó que Cristóbal Colón nació en Génova, Italia. Sin embargo, un nuevo estudio genético realizado por la Universidad de Granada apuntó a un linaje diferente al tradicionalmente conocido.
Se trata de un descubrimiento que desafía documentos históricos, como el testamento del mismísimo navegante, el cual afirmaba haber nacido en la ciudad italiana.
¿Cuál es el verdadero origen de Cristóbal Colón?
Un equipo de investigadores liderado por el forense José Antonio Lorente confirmó en diciembre 2024 la ubicación de los restos de Cristóbal Colón en la Catedral de Sevilla. Pero el hallazgo no solo permitió encontrar el destino final del navegante, sino que también confirmó su verdadera identidad.
Tras el análisis de muestras de ADN de los restos de Hernando Colón y Diego Colón, hijo y hermano del navegante, el equipo de científicos españoles descubrió la posible ascendencia judía española del personaje histórico.
A pesar de la degradación del material genético, los científicos lograron estudiar el cromosoma Y y el ADN mitocondrial, permitiendo rastrear la ascendencia paterna y materna del explorador. Los resultados revelaron marcadores genéticos que coinciden con poblaciones judías sefardíes de España.
Este descubrimiento genético refuerza teorías previas que cuestionaban la versión genovesa y sugerían que Cristóbal Colón podría haber tenido raíces españolas y judías, dando un giro en la percepción sobre su identidad.
Cristóbal Colón era judío: ¿qué dicen estudios previos?
Este hallazgo refuerza y coincide con estudios previos, como los de Francesc Albardaner, expresidente del Centre d'Estudios Colombins de Barcelona. Este sostenía que el Cristóbal Colón era judío y que la teoría genovesa era falsa porque en esa ciudad italiana no había ni comunidad judía ni una sinagoga.
En su investigación, Albardaner sostiene que el navegante pertenecía a una familia de tejedores de seda de Valencia y que siempre ocultó su origen judío por temor a ser perseguido por la Inquisición Española.
A finales del siglo XV, España se encontraba en un proceso de intensa persecución religiosa contra judíos y musulmanes, lo que obligó a cientos de sefardíes a convertirse al cristianismo o escapar para evitar la expulsión o la inquisición.
Según Albardaner, "Colón era judío, judío de cultura, judío de religión, judío de nación aquí y sobre todo de corazón, porque este hombre rezuma judaísmo en sus escritos".
¿Quién fue Cristóbal Colón?
Cristóbal Colón fue un navegante, almirante, cartógrafo y explorador que pasó a la historia por haber liderado la expedición que permitió el encuentro entre Europa y América el 12 de octubre de 1492.
Su travesía, patrocinada por los Reyes Católicos de España, marcó el inicio de la expansión europea en el continente americano y abrió paso a un proceso de conquista y colonización que transformó la historia de la humanidad.
Sin embargo, a pesar de que Colón es reconocido como el "descubridor de América", investigaciones recientes ponen en duda la idea de que fue el primer extranjero en llegar al continente.
Un estudio publicado en la revista Nature sugiere que los habitantes de la Isla de Pascua, los rapanui, pudieron haber tenido contacto con los pueblos indígenas de América al menos dos siglos antes del viaje de Colón.
El análisis del ADN de antiguos rapanui reveló que alrededor del 10% de su material genético tiene origen indígena americano, lo que indicaría que hubo un contacto transpacífico antes de la llegada de los europeos. Esta evidencia desafía la teoría del "ecocidio", la cual sostiene que la civilización rapanui colapsó antes del contacto con Occidente debido a la sobreexplotación de los recursos naturales.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Mariano+Augusto Nicotra
El título de la nota es falaz. Según los historiadores serios, el almirante Colón, Colombo o Colonna, se limitó a ocultar -hábilmente- sus orígenes y a borrar todo rastro sobre el tema. Causas probables: ser judío converso y/ o haber tenido un turbio historial relacionado con la piratería adversaria a la Corona Española. El origen genovés lo refiere un familiar en un escrito, después de la muerte de Colón y hasta ahora no hay pruebas ni a favor ni en contra. Que haya tenido raíces sefardíes no invalida el supuesto lugar de nacimiento, dada la diáspora judía en las costas mediterráneas. Sólo aumenta la probabilidad de nacimiento en España o en Portugal, pero no descarta de plano la posibilidad de cuna genovesa, ya que Génova era en esa época un puerto cosmopolita. En cuanto al hallazgo del ADN, por ahora se reduce a un show en la TVE, método de publicación que no es muy científico que se diga; falta la publicación en un journal científico de peso y la discusión posterior por parte de los demás expertos; es así como se maneja la ciencia en serio. Hay una cosa sobre la que no hay dudas: Colon (sólo o con ayuda de los Pinzón) encontró el método para cruzar el Atlántico y volver para contarlo; y se lo contó a todo aquel que quisiera oírlo (cosa que no hicieron los vikingos que lo habrían precedido). Después, fue Vespucci quien mediante observaciones astronómicas, determinó que se trataba de un continente distinto del euro-asiático. En cuanto a lo que sostiene el Sr Manzanas, quizás convenga recordar que "En este mundo traidor/nada es verdad o mentira./Depende todo del color/del cristal con que se mira."
Julian Manzanas
Todo es una mentira desde su origen hasta su "descubrimiento"