COVID: una provincia dispuso el uso obligatorio del barbijo ante el aumento de casos
El último reporte del Ministerio de Salud de la Nación mostró que de una semana a otra se cuadriplicaron los contagios de coronavirus en la Argentina.
La Ciudad y Provincia de Buenos Aires son el epicentro del aumento de casos de Covid-19 en el último mes, según el reporte de información epidemiológica del Ministerio de Salud de la Nación.
La cartera que conduce Carla Vizzotti contabilizó 12.609 nuevos contagios del 27 de noviembre al 4 de noviembre, la semana previa del 20 al 27 los casos fueron 3323.
En este contexto, una provincia anunció que desde este martes el barbijo será obligatorio en los centros de salud públicos y privados. La confirmación la dio el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruíz.
Medina Ruíz aclaró que los trabajadores de salud y los pacientes deberán utilizar el tapabocas. En la última semana, en Tucumán se confirmaron 145 positivos y desde que inició la pandemia ya suman 362.323.
Estos son los 3 bonos de fin de año de hasta $ 80.000 a cobrar en diciembre, ¿quiénes los reciben?
En cuanto a fallecidos no se registraron decesos en el informe reciente. Hasta hoy la provincia registra 3708 decesos.
"La situación epidemiológica en Tucumán es similar a la de todo el país y la región, con un aumento de casos de Covid-19 que no son graves gracias a la gran adherencia a las vacunas", informó en conferencia de prensa.
De todas maneras, el ministro de Salud tucumano resaltó que tomaron la decisión de volver a los barbijos a partir de una reunión que tuvieron al comenzar la semana con el Comité Operativo de Emergencia Sanitaria (COES), sobre todo para quienes tengan más de 60 años.
Entre los centros de salud se contemplan hospitales, centros de atención primaria de la salud, públicos y privados, diagnósticos, laboratorios, diagnóstico por imágenes, etc.
"Hemos pasado de no tener casos o 4 diarios y 30 semanales, a un poco más de 170 durante la semana pasada, esto nos refleja una tendencia y eso genera el aumento de la circulación viral comunitaria en las calles o en los lugares donde uno transita", subrayó.
En esta línea, el funcionario solicitó que la que la población se vacune con la dosis de refuerzo y acuda al uso del tapabocas en transporte públicos y espacios cerrados para prevenir contagios, más aún en grupos de riesgo y adultos mayores.
Certificado de vacunación covid
Para obtener el certificado de vacunación, los ciudadanos podrán acceder a él a través de la aplicación o la web de Mi Argentina, como así también podrán recurrir a la asistente virtual Tina para obtenerlo a través de WhatsApp.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 23 de abril minuto a minuto
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Mocha Granero
Mangas de mentirosos hipócritas xq no hablan la verdad basuras se cansan de mentirle a la gente a programarles la cabeza q la gente misma se enferma con ese trapo d mierda . Xq con las intensas calores t asfixias con el mismo . Monóxido d carbono q uno larga , dejen d romper las pelotas con tantas mentiras para tapar , todo el desastre q hay tanto en la nación con una CHORRAAA,,, Y AQUI EN LA PROVINCIA EL desastre q hay choreo muertes y no precisamente por. El supuesto COVID " así q dejen d mentir con cifras q ni ustedes se las creen
Ariel Oscar Campi
El que escribió la nota que aprenda a mentir porque cómo puede ser que Tucumán tenga 362.323 contagiados y tenga el mismo número de fallecidos. Hay algo que no me cierra, quieren seguir asustando a la gente con esa mentira
bran gal
Y siga el baile siga el baile.
5ta 6ta dosis hasta que mueras