Nueva variante

COVID en Argentina y alerta global: la OMS advierte por nueva variante que deja obsoletas a las vacunas

La Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró preocupación por los efectos de ómicron en el mundo. Asimismo, un médico hindú alertó sobre la aparición de una nueva cepa.

En esta noticia

Este lunes, el Ministerio de Salud reportó 3.194 nuevos contagios y 6 muertes por coronavirus en la última semana. 

En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) mostró preocupación por la creciente circulación de Covid-19 en diferentes países del mundo. "Hasta que nadie esté en peligro, todos los están", sentenció. 

En esta línea, el director del Consejo de Investigación Científica del Instituto de Biología de la India, Arurarg Agrawal, alertó sobre la posibilidad de que la variante ómicron se combine con otro virus provocando una cepa letal

Aumento ANSES: estas son las 10 asignaciones que suben en marzo de la mano de las jubilaciones

Ayuda escolar ANSES: el calendario de pagos de AUH y SUAF ya tiene este aumento activo

Covid-19: el devastador pronóstico de la OMS

Hace unos días, el médico hindú planteó la posibilidad de que el SARS-CoV-2 se combine con otros virus. "La variante ómicron puede causar una enfermedad grave", alertó Agrawal. "Necesito asegurarnos de que esto no está sucediendo", sentenció.

En otra línea, el asesor médico del Instituto Kroll, Jay Varma, afirmó que "el potencial de recombinación no es tan preocupante como la aparición de una nueva variante más peligrosa". 

Covid-19: ¿Es posible que aparezca una nueva cepa?

Con ómicron Kraken en circulación, Jay Varma anticipó que "la variante más peligrosa será aquella que desarrollé mutaciones que la hagan evadir la inmunidad contra enfermedades graves y la muerte". 

Asimismo, afirmó qué, ante una nueva subvariante, "las vacunas y la infección previa no reducirán el riesgo de hospitalización y muerte". 

Se cumplió la profecía de Bill Gates: su predicción más fuerte se está haciendo realidad

Decretaron feriado el 10 de febrero y se extiende el fin de semana extra largo 


Covid-19: ¿Cuándo declarará la OMS el fin de la pandemia?

Según el medio especializado Nature "el otorgamiento y levantamiento de la declaración pandémica importa a escala global y nacional, porque desencadena acciones y redirige recursos en todo el mundo". 

"Declarar el fin de la emergencia de salud pública daría permiso a los gobiernos y a algunas agencias de salud pública para mirar hacia otro lado y pasar a otras cosas", indicó Mark Woolhouse, epidemiólogo de la escocesa Universidad de Edimburgo.

Cabe destacar que, en abril, la OMS tendrá una nueva oportunidad de designar el fin de la pandemia.

Temas relacionados
Más noticias de COVID-19
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.