Cierran el Consulado General de España: qué pasará con los turnos y los trámites de ciudadanía
Clausuraron el edificio por graves fallas de seguridad. Qué pasará ahora.
La ciudadanía española es uno de los documentos internacionales más solicitados por los jóvenes que buscan emigrar a Europa. Sin embargo, el proceso puede ser largo y complejo debido a la dificultad para conseguir turnos.
En este contexto, el Consulado General de España en Argentina anunció una de las peores noticias para quienes tenían turnos programados para llevar a cabo los trámites correspondientes a la Ley de Nietos.
¿Por qué cerró el Consulado General de España?
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) ordenó cerrar temporalmente el Consulado General de España en Mendoza, luego de una serie de denuncias presentadas por el sindicato CCOO-Exterior.
La medida afecta a miles de solicitudes de nacionalidad española por Ley de Nietos en medio de un contexto de alta demanda de trámites y de denuncias en varias sedes consulares debido al deterioro en materia de seguridad e infraestructura.
Hace más de un año que la Confederación Sindical de Comisiones Obreras- Exterior (CCOO Exterior) viene advirtiendo sobre el deterioro físico y las condiciones precarias de la sede en Mendoza. Sin embargo, las alertas no recibieron respuestas efectivas, lo que aumentó la preocupación de los trabajadores y usuarios ante la posibilidad de incidentes.
Finalmente, una inspección técnica confirmó la existencia de un "riesgo laboral grave e inminente". Ante esto, la ITSS ordenó la paralización inmediata de todas las actividades consulares en la sede de Mendoza.
¿Qué pasará con los trámites en curso en el Consulado General de España en Mendoza?
A pesar de la clausura temporal de la sede, las autoridades aseguraron que la atención a las solicitudes de nacionalidad española por Ley de Nietos se mantienen de manera ininterrumpida.
La atención se está realizando en la sede actual mientras se busca otra ubicación definitiva. Es por esto que los solicitantes no deben preocuparse por perder sus turnos.
¿Cómo tramitar la nacionalidad española por Ley de Nietos?
La Ley de Nietos es un tipo de ciudadanía española que permite a los descendientes de un español que abandonó España durante el siglo XX puedan nacionalizarse de forma más sencilla y rápida.
El proceso de solicitud legal para conseguir la nacionalidad española por descendencia bajo la Ley de Nietos es el siguiente:
- Preparar toda la documentación que acredite el vínculo de parentesco con el que era ciudadano español: registros de nacimiento, cualquier prueba que demuestre el exilio, persecución y renuncia de la ciudadanía.
- Enviar una solicitud al Registro Civil del consulado español ubicado en tu país de origen, al Registro Civil Central en caso de encontrarse en territorio español o por la plataforma online que se habilitará para tramitar todas estas solicitudes.
Documentación necesaria para tramitar la nacionalidad española
Los documentos requeridos para tramitar la ciudadanía española por Ley de Nietos es la siguiente:
- Para demostrar el vínculo de descendencia, deberás aportar tanto original como copia del acta de nacimiento de los antepasados o cualquier otro documento oficial que confirme la relación familiar.
- Acta de matrimonio de los padres o abuelos del solicitante.
- Certificado de antecedentes penales.
- Certificado de nacimiento del país de origen, expedido por el Registro Civil local, debidamente legalizado y apostillado.
- En caso de residir en España de manera legal, empadronamiento.
- Documento que acredite la residencia en España del ascendiente español.
- 3 fotografías tamaño carnet.
Las más leídas de Información General
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios