Cambio drástico en la Iglesia católica: un polémico país europeo quiere eliminar la confesión
El Parlamento de esta nación debatirá una ley que surgió de una propuesta masiva y juntó más de 13.000 adeptos.
Uno de los países más católicos de la Unión Europea (UE) presentó un proyecto en su Parlamento para prohibir la confesión, el sacramento que "perdona los pecados", debido a que considera este proceso como "un acontecimiento traumático que enfrenta los conceptos del bien y del mal".
La decisión de darle lugar a la iniciativa se dio tras la presentación de una solicitud ante la cámara baja en octubre de 2024 que obtuvo más de 13.000 firmas. En 2023, ya se había hecho una propuesta similar que fue rechazada, porque no cumplía las condiciones que exige el tratamiento de una ley.
¿Qué país europeo busca derogar la confesión?
El Observatorio de la Intolerancia y la Discriminación contra los Cristianos en Europa (OIDAC Europa) señaló que Polonia tratará una normativa en el Parlamento que busca prohibir el sacramento de la confesión, también conocido como la reconciliación, a los menores de 18 años.
OIDAC Europa señaló que la petición describió al evento católico como un "acontecimiento traumático" que "enfrenta prematuramente a los menores con los conceptos del bien y del mal". La propuesta también acusó a los sacerdotes de carecer de la formación psicológica necesaria para administrar el sacramento a los niños.
El arzobispo Stanisaw Gdecki de Poznan comparó la propuesta con la persecución que se dio a la Iglesia católica durante la era soviética y el comunismo. El referente eclesiástico recordó que en esa época "se decía que los niños no debían ser bautizados ni ir a la iglesia hasta que tengan 18 años".
"Sólo entonces podrán venir y confesarse aquellos que puedan resistir la presión anticlerical, por supuesto. Se trata de viejas maniobras comunistas, apoyadas por una psicología dudosa", apuntó el sacerdote.
¿Cuáles son las críticas al proyecto?
La petición fue presentada ante la Comisión de Peticiones del Sejm (la cámara baja) en noviembre de 2024. Según los procedimientos parlamentarios, el Congreso polaco tiene tres meses a partir de la fecha de presentación para considerar la propuesta.
En este sentido, la iniciativa ha recibido poco apoyo público y es poco probable que se convierta en ley, según OIDAC Europa. Además, el organismo remarcó que cualquier legislación similar también podría enfrentarse a impugnaciones legales por motivos de libertad religiosa, que está protegida tanto por la constitución polaca como por la de la UE.
Se despide la visa | El requisito definitivo para entrar a USA legalmente en 2025
Por su parte, el viceprimer ministro de Polonia, Wadysaw Kosiniak-Kamysz, también criticó la iniciativa: "Por supuesto que no la apoyo. Polonia es un país donde hay libertad religiosa y son los padres quienes deciden cómo educan a sus hijos. Esto va en contra de la constitución, del sentido común y de nuestra cultura".
A pesar de que es probable que la petición sólo alcance un valor simbólico, OIDAC Europa advirtió que esta iniciativa reveló "un claro sesgo y un estereotipo negativo sobre los católicos".
El organismo remarcó como prueba el objetivo declarado de la petición de "proteger a los menores al hablar de una experiencia de humillación y miedo, un evento traumático y repugnante que los niños no quieren y del que no pueden defenderse".
¿Por qué generó polémica esta propuesta?
Algunos portavoces del catolicismo polaco remarcaron que el régimen comunista también busco socavar su fe cuando prohibió la educación religiosa en los colegios y suprimió organizaciones eclesiales como Cáritas al reemplazarlas por organismos estatales.
Además, los especialistas puntualizaron en la importancia del cardenal Stefan Wyszyski y del papa Juan Pablo II en la vuelta al cristianismo de Polonia durante la década del 90' cuando el 99% de los niños recibían el bautismo y el 93% de los matrimonios se celebraban en una iglesia.
Por eso, el país europeo se mantuvo como uno de los más creyentes siendo la novena nación del mundo en cantidad de fieles adeptos al Vaticano.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios