Finanzas

Cambian los cajeros automáticos: los bancos actualizan el monto máximo que se podrá extraer en febrero

Las entidades financieras establecieron nuevos límites de extracción para los cajeros, con el objetivo de regular el monto máximo que se puede retirar en cada banco.

En esta noticia

Los cajeros automáticos ganan relevancia como fuente principal de efectivo para muchas familias que prefieren retirar dinero en lugar de utilizar tarjetas de débito, crédito o pagos con QR y transferencias.

A raíz de esto, los banocs establecieron nuevos límites de extracción para los cajeros en febrero, con el objetivo de regular el monto máximo que se puede retirar por cuenta y por día.

Desde el Banco Central indicaron que cada institución es responsable de definir estos topes, que pueden variar según la capacidad financiera y los ingresos de los clientes. 

Es fundamental que los usuarios conozcan el límite de retiro de su banco para evitar inconvenientes en el futuro, ya que aunque existen límites generales, cada entidad tiene la flexibilidad de ajustarlos según las características de cada cuenta.

¿Por qué cada banco tiene diferentes límites de extracción?

El Banco Central indicó que cada banco es responsable de fijar sus propios límites de retiro, basándose en la capacidad financiera de cada cliente. Esto significa que los montos máximos pueden variar dependiendo de la entidad y las características del cliente, como sus ingresos.

¿Cuáles son los límites de retiro por cajero en los principales bancos de Argentina?

A continuación, se detallan los límites de retiro de efectivo de los cajeros automáticos de varios bancos:

  • Banco Nación: hasta $500.000
  • Banco Provincia: hasta $400.000
  • Banco Ciudad: hasta $300.000
  • Banco Santander:
    • SuperCuenta, SuperCuenta3, Infinity, Infinity Gold: hasta $600.000
    • Cuenta Platinum y Black: hasta $1.000.000
    • Clientes Pymes: hasta $2.500.000 diarios
  • Banco Galicia:
    • Con tarjeta de débito: hasta $400.000
    • Con Token Galicia: hasta $1.000.000
  • BBVA: hasta $2.100.000
  • Banco Macro: hasta $600.000
  • Banco Galicia Más (ex HSBC): hasta $400.000 (con Visa débito)
  • Banco Credicoop: hasta $400.000
  • Banco ICBC: hasta $550.000

¿Por qué es recomendable no imprimir el ticket al retirar efectivo?

Cuando se utiliza un cajero automático, generalmente se imprime un ticket de comprobante, pero este documento puede representar un riesgo si no se maneja adecuadamente. 

A menudo, los usuarios lo desechan sin precaución, lo que puede poner en peligro su seguridad financiera. 

El papel impreso por los cajeros contiene información sensible que puede ser aprovechada por delincuentes para llevar a cabo fraudes. Si el ticket es descartado de forma inapropiada, los estafadores pueden acceder a detalles suficientes para realizar robos de identidad, vaciar cuentas bancarias o solicitar préstamos fraudulentos, entre otros riesgos.

Temas relacionados
Más noticias de Finanzas
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.