Barbijo optativo CABA: ¿sigue siendo obligatorio en los colectivos?
La CNRT emitió un comunicado aclarando que continúa siendo obligatorio el uso de barbijo dentro de las unidades para pasajeros.
Luego de que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires confirmara que el uso del barbijo en lugares cerrados ya no es obligatorio ante la baja de casos de Covid-19, se abrió la polémica con Nación por la situación de su utilización en colectivos.
"La curva de esta Ómicron está completando su recorrido y en este contexto hemos tomado la decisión de pasar de la condición del uso de barbijo obligatorio en los interiores y en el transporte público a uso recomendado", afirmó el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, al explicar la medida el jueves pasado.
El barbijo en CABA ya no es obligatorio en el transporte y lugares cerrados
Barbijo optativo CABA: ¿sigue siendo obligatorio en los colectivos?
A priori podría suponerse que la definición del titular de la cartera sanitaria alcanza a todo el transporte en el ámbito de CABA.
Sin embargo, en la Ciudad circulan 135 líneas de colectivos, de las cuales 103 son interjurisdiccionales (con recorridos que incluyen partidos del conurbano bonaerense). Solo 32 tiene origen y destino dentro de territorio porteño.
Y fue la propia Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) la que se encargó de aclararlo a través de un comunicado.
"En la última actualización, la Disposición N° 225/2022 de CNRT establece que continúa siendo obligatorio el uso de barbijo dentro de las unidades para pasajeros, pasajeras y el personal de conducción, la ventilación debe ser permanente y la limpieza y desinfección de los vehículos y deberá realizarse antes de cada viaje", explicaron desde el organismo.
Las 32 líneas que solo circulan en CABA son la 4, 5, 6, 7, 12, 23, 25, 26, 34, 39, 42, 44, 47, 50, 61, 62, 64, 65, 68, 76, 84, 90, 99, 102, 106, 107, 108, 109, 115, 118, 132 y 151. Pese a comenzar y terminar su recorrido en suelo porteño, como aún no fueron incorporadas por la administración de Horacio Rodríguez Larreta, siguen siendo alcanzadas por la normativa nacional.
La autonomía de los porteños, la razón de la medida
Así, el foco de esta medida es permitir a los porteños tener "autonomía para decidir, sobre todo para aquellos que necesitan dejar el tapabocas o si les altera su uso cotidiano", remarcó Quirós al explicar la decisión.
La decisión se tomó debido a que la Ciudad lleva "más de 14 días con descenso sistemático de los casos", por lo que Quirós afirmó que "esta cuarta ola de la variante Ómicron en la ciudad está completando su recorrido".
"Desde octubre del 2021 ya no era obligatorio el uso del tapaboca al aire libre en lugares con concentración de personas", repasan desde CABA. Además, recuerdan que a mediados de marzo el barbijo también pasó a ser optativo para los alumnos de todos los niveles de las escuelas porteñas.
Las más leídas de Información General
Members
Destacadas de hoy
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios