Nutrición

El alimento ancestral, rico en minerales y vitaminas que favorece el cuidado intestinal

Al conocer las propiedades que este producto posee, y los beneficios que aporta al organismo, seguramente reunirá una buena cantidad de nuevos fanáticos.

En esta noticia

Hay muchos alimentos que acumulan fanáticos u odiadores, prácticamente sin puntos medios. Uno puede decirse que es el caso del ajo. Sin embargo, al conocer las propiedades que este alimento ancestral posee, y los beneficios que aporta al organismo, seguramente reunirá una buena cantidad de nuevos fanáticos.

Este producto cuyo nombre científico es Allium Satiyum, forma parte de la familia de las liliáceas junto con la cebolla y el puerro, que se distinguen entre sí por sus intensos aromas y sabores.

Las propiedades del ajo.

Así de fácil y rápido se baja de peso con ajo y limón: la mejor forma de consumirlo

El alimento que ayuda a bajar el colesterol en sangre, pero debes comerlo sólo de esta manera

El ajo: alimento milenario

El ajo es una hierba antigua cuyos primeros usos estaban destinados nada menos que a la prevención y el tratamiento de enfermedades. 

También tiene que ver con una planta, que según se estima, antecede a la historia, es decir, que no hay registros acerca de cuándo se originó. Solo se sabe que proviene de la zona de Egipto, Grecia y del entonces Imperio Romano.

Un informe de la National Institutes of Health (NIH, por sus siglas en inglés), revela que, a través de los años, el ajo siguió siendo utilizado por las sociedades con fines medicinales, pero también para mantener sanos y fuertes a los guerreros, curar y limpiar heridas

"Incluso fue considerado como un objeto supersticioso, ya que se creía que colgarlo alrededor del cuello o colocarlo en casas, por ejemplo, en ventanas o puertas, era una manera de alejar la mala suerte", indica el informe.

¿Cuáles son los beneficios de consumir ajo?

Desde la Universidad de Cambridge, en Inglaterra, indican que estudios realizados en animales dieron cuenta de que el consumo de ajo contribuye a reducir el riesgo de padecer cáncer, sobre todo de estómago, colon y esófago ya que, sus nutrientes actúan sobre las células del cuerpo e impiden el desarrollo de tumores.  

Además, es fuente de hidratos de carbono fructanos, que actúan como fibra sobre la microbiota intestinal y sirven como prebióticos para las bacterias intestinales, según señalan los expertos.

A su vez, desde la Institución estimaron que favorece la disminución de la presión arterial, el colesterol malo (LDL), por ende, baja el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. Y aunque por el momento se desconoce la razón, también se asocia el consumo del ajo para tratar migrañas y todo tipo de dolencias e infecciones. 

Chile creó la primera vacuna contra el cáncer: ¿cuándo estaría lista?

Científicos japoneses aseguran que encontraron el secreto para vivir más de 100 años

Gracias a su contenido de azufre, antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales, al ajo se le han atribuido las siguientes propiedades:

  • Anticancerígenas
  • Antioxidantes
  • Antiinflamatorias
  • Antibacterianas y antifúngicas
  • Digestivas
  • Inmunoprotectoras
  • Antidiabéticas
  • Anticoagulantes
Temas relacionados
Más noticias de alimentos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.