Los expertos dicen: esta es la cantidad de veces a la semana que es saludable comer fideos o cualquier otra pasta
¿Sos amante de las pastas? Conocé este dato clave para tu salud.
Si sos amante de los fideos o de las pastas en general, tenés que prestar atención a la opinión de los expertos sobre cuántas veces por semana es recomendable comer este alimento.
Conocé las recomendaciones de cantidad y cómo pueden integrarse las pastas en nuestra alimentación diaria.
Sin aceite: cómo preparar un huevo frito saludable paso a paso
Alimentación saludable: ¿cuántas veces por semana se puede comer pastas?
Según un artículo del sitio Vitónica, la frecuencia y cantidad con la que deberíamos incluir pasta en nuestra dieta pueden variar considerablemente según otros componentes de nuestra alimentación y el modo en que la preparamos y combinamos.
Si bien la pasta es una fuente principal de hidratos de carbono y aporta un mínimo de proteínas, casi sin grasas, también es rica en vitaminas del grupo B, potasio, selenio y magnesio. Optar por pastas elaboradas con harina integral es más saludable y saciante, y proporciona una mayor concentración de proteínas, fibra y micronutrientes en comparación con las hechas a base de harinas refinadas.
No obstante, debido a su alto contenido de hidratos de carbono, un consumo excesivo de pasta puede llevar a un desequilibrio en nuestra dieta.
La cantidad de pasta recomendada por los expertos varía significativamente:
- María Victoria Ramírez, nutricionista de Barcelona, sugiere un límite de tres veces por semana.
- La Sociedad Italiana de Nutrición Humana no ve inconveniente en consumirla diariamente, siempre y cuando no se excedan los 80 gramos de pasta seca o los 120 gramos de pasta fresca por día.
- La Sociedad Española de Nutrición recomienda no superar los 70 gramos de pasta al día como porción adecuada.
Por qué es importante poner en remojo la avena antes de consumirla y cuánto tiempo es el ideal
Consejos para integrar la pasta en una dieta equilibrada
Incorporar la pasta en nuestra dieta de manera saludable y equilibrada requiere algo más que simplemente medir las porciones. Te dejamos algunos consejos para disfrutar de este alimento sin comprometer tu bienestar nutricional:
- Optá por la variedad integral: elegí las pastas de harina integral, ya que estas ofrecen mayores beneficios nutricionales como más fibra y micronutrientes.
- Combinala con proteínas y vegetales: acompañá la pasta con fuentes de proteínas magras como pollo, pescado o legumbres y abundantes vegetales para crear un plato más completo y nutritivo.
- Controlá las porciones: asegurate de medir las porciones antes de cocinar para evitar comer más de la cuenta. Utilizá las recomendaciones de porción de los expertos como guía.
- Evitá salsas pesadas: elegí salsas a base de tomate o verduras en lugar de salsas cremosas o con mucha grasa para mantener el plato ligero y saludable.
Compartí tus comentarios