El pan proteico de avena que podés hacer sin prender el horno y es ideal para tus comidas
Conocé esta riquísima receta de un pan ideal para cualquier momento del día.
La preparación de pan en casa es una tendencia que sigue ganando adeptos, y ahora te traemos una receta innovadora y práctica: el pan proteico de avena que no necesita horno. Es perfecto para incorporar a tus comidas diarias, brindándote una opción saludable y nutritiva.
Además, su elaboración es sencilla y rápida, lo que lo convierte en una excelente alternativa para aquellos que buscan mejorar su alimentación sin complicarse en la cocina. ¡Descubrí cómo prepararlo y aprovechá todos los beneficios de la avena y las proteínas en un solo bocado!
Horóscopo de julio 2024: signo por signo, las predicciones astrológicas para todo el mes
Paso a paso: cómo hacer el pan proteico de avena sin horno
Preparar un pan de avena proteico es tan sencillo que no necesitás ser un experto en la cocina. En tan solo 5 minutos y con 4 ingredientes, podés disfrutar de un pan saludable, lleno de proteínas y fibra. Seguí la receta brindada por el sitio We Life:
Ingredientes
- 60 gramos de copos de avena
- 1 huevo
- Media cucharadita de levadura
- 1 pizca de sal (opcional)
Paso a paso del pan proteico de avena
- Colocá en un bol los copos de avena, el huevo, la levadura y una pizca de sal.
- Mezclá todos los ingredientes con las manos o con una espátula hasta obtener una masa homogénea.
- En una sartén previamente engrasada y antiadherente, colocá la masa sin extenderla.
- Cociná a fuego medio durante cinco minutos, tapando la sartén. Cuando una de las partes esté dorada, dalo vuelta.
- Una vez cocinado, retiralo de la sartén, dejalo enfriar y abrí los panes con un cuchillo para rellenarlos con los ingredientes que prefieras o simplemente para acompañar tus comidas.
¿Cuáles son los beneficios del pan de avena?
El pan de avena es una opción deliciosa y fácil de preparar, pero además aporta múltiples beneficios para la salud gracias a las propiedades nutricionales de la avena.
- Este cereal es una fuente rica en fibra soluble e insoluble, lo que contribuye a mantener una digestión saludable y prevenir el estreñimiento.
- Su alto contenido en fibra proporciona una gran sensación de saciedad, ayudando a controlar el apetito.
- Según la Fundación Española de Nutrición, la avena es una fuente económica de proteínas y lípidos saludables.
- Contiene ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, considerados como grasas saludables que benefician el corazón.
- En cuanto a micronutrientes, la avena es especialmente rica en hierro, magnesio, zinc, fósforo, tiamina (vitamina B1), vitamina B6 y folatos.
- También es una buena fuente de potasio, esencial para el buen funcionamiento del organismo.
Incorporar pan de avena en tu dieta diaria puede mejorar tu bienestar general, proporcionándote energía y nutrientes esenciales para mantenerte saludable.
Compartí tus comentarios