Prueba de fuego para CaputoExclusivo Members

El Tesoro anuncia una nueva licitación de deuda: ¿qué novedades espera la City?

Luis Caputo anunciará una nueva licitación de deuda este martes en un contexto desafiante y estas son las condiciones que esperan los analistas para este nuevo test de mercado para el "Messi de las finanzas"

El Tesoro anunciará este martes las condiciones de la próxima licitación de deuda. Enfrenta vencimientos por $9,2 billones y, si no logra renovar un fuerte porcentaje de ese monto, se arriesga a incrementar la presión alcista sobre el dólar en un momento en el que el Banco Central (BCRA) viene de vender más de u$s 1200 millones en las últimas seis jornadas y se recalentó el mercado cambiario. 

  "La licitación de esta semana será clave tras las turbulencias recientes y permitirá medir la reacción del mercado ante la incertidumbre cambiaria. Aún no se conocen los instrumentos ni las condiciones, pero da la sensación de que el gobierno deberá convalidar tasas atractivas para renovar vencimientos sin sumar más presión al dólar", anticipa Leonardo Anzalone, director de CEPEC, a El Cronista.   

La presión del mercado para una suba de tasas se siente desde hace varias semanas en las licitaciones del Tesoro, lo que anticipa que probablemente el Gobierno deba convalidar un ajuste para mejorar el rolleo y que refuerce la oferta de bonos dólar linked para frenar la liquidación de los bonos en pesos.

"Es una licitacion clave en un contexto en que el mercado está cerrando posiciones de carry trade, las tasas en el mercado secundario han subido levemente, lo que puede hacer que el Tesoro se juegue a convalidar un nuevo alza de rendimientos y de cara a que la inflación de marzo podría estar en torno al 2,4%/2,5%", explica el economista Federico Glustein. 

Así evolucionaron las tasas. 

Es decir, la tasa quedaría por debajo de las tasas reales y el desafío de evitar una nueva suba de las cotizaciones está latente.  

¿Resurge el apetito por los bonos atados al dólar?

"Si los ponen en el mercado, seguro resurgirá el apetito por bonos dólar linked, ya que la suba de los tipos de cambio financieros podría aumentar su atractivo en plena negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI)", dice Anzalone al respecto. 

En igual sentido, Glustein indica que, "probablemente, haya una posibilidad de admitir posiciones dólar linked, que quedó desierta la licitación pasada", pero señala que, ante intervenciones en el mercado de futuros, hay agentes que es probable que pidan cobertura.

Todo está muy atado a lo que suceda en materia cambiaria hacia adelante y, por ahora, parece poco probable que haya un cierre del acuerdo con el FMI antes de la licitación que se hará esta semana. 

"Se habla ahora de una flotación entre bandas, pero todavía no está claro cómo va a ser el esquema de tipo de cambio que imponga el FMI. Si entran los dólares durante abril, podemos ver más tranquilidad y después de que se defina el nuevo esquema cambiario tendremos más certezas", señala Elena Alonso, directora de Emerald Capital.  

 "La licitación de esta semana será clave tras las turbulencias recientes y permitirá medir la reacción del mercado ante la incertidumbre cambiaria", anticipa Leonardo Anzalone, director de CEPEC.


Así, el Tesoro se prepara para enfrenta un test de mercado en un marco volátil y servirá para evaluar si continúa el desarme de carry trade y cómo impacta en la deuda en pesos, ya que, en la última licitación el Gobierno subió la tasa y acortó los plazos de las colocaciones: el mercado eligió las Letras de Capitalización (Lecap) a menos de 60 días. 

Es probable que esta vez haya demanda de bonos dolarizados para protegerse de una devaluación a la vez que se espera una suba de la tasa de interés para evitar que se inyecten más pesos al mercado.

Asimismo, tal como plantea Glustein, lo más esperable es que "se logre cerrar posiciones en corto con éxito, pero las de largo serán un desafío, aunque con ciertas dudas por el quiebre de expectativas que ha efectuado el mercado en estos últimos días".  Habrá que esperar a que se hagan los anuncios oficiales y el mercado haga sus jugadas.   

Temas relacionados
Más noticias de Deuda
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.