La visión del mercado

YPF sube casi 100% en dólares en dos meses: ¿sigue el rally?

Medido en dólares, YPF va camino a su mejor mes en su historia, con subas de 50% y casi el doble desde junio. En términos de pesos, en agosto registró su mayor salto mensual desde 2002, Su market cap creció hasta los u$s 2310 millones.

Las acciones de la petrolera estatal, YPF están camino a tener su mejor mes en su historia. Tanto en pesos como en dólares la suba en el precio de sus acciones muestra números históricos.

Tomando desde el piso de junio, las acciones de YPF en Wall Steet evidencian subas de hasta 96%, mientras que medidas en pesos, la petrolera gana 115% desde los mínimos de junio.  

Esta fuerte suba permitió una notable mejora en su capitalización de mercado, aunque todavía la acción muestra un valor comparativo muy pequeño respecto de sus pares de la región.

La Fed se pone agresiva y los bonos argentinos ya sienten el impacto

Qué pasó con las acciones tras la advertencia de la Fed sobre las tasas de interés

Rally de YPF

La recuperación de YPF en términos porcentuales llama la atención por su magnitud ya que en lo que va de agosto, la acción sube 50% en dólares y de esta manera está teniendo su mejor mes en su historia.

Con el rally actual, la acción regresa a niveles de agosto de 2020, momento posteriores a los que el ex ministro de Economía, Martín Guzmán, había cerrado la reestructuración de deuda con acreedores internacionales por u$s 65.000 millones.

En lo que va del año, YPF registra subas de 44% y se ubica en el podio de las tres acciones que más ganan en dólares junto con Vista y TGS que suben 88% y 54% respectivamente.

El sector petrolero local viene teniendo un buen momento. 

Las acciones de Vista, la petrolera de Miguel Galuccio lleva dos meses seguidos con ganancias del 18% y opera en máximos históricos.

Desde el piso de julio hasta los valores actuales, Vista registra ganancias de 75 por ciento. 

Medido en pesos, YPF también está teniendo un gran mes.

Las acciones de la petrolera estatal suben 49% en moneda local, operan en máximos históricos y tienen su mayor salto mensual desde la devaluación de 2002.

El S&P Merval sube 15,2% en pesos en lo que va del mes, por lo que la ganancia de YPF es de tres veces y media mayor que la del índice accionario local.

De hecho, YPF es la acción que más gana en pesos en lo que va del mes. Le sigue Transportadora de Gas del Norte (+39%), Transener (+22%) y BBVA Argentina (+21%) y  Transportadora de Gas del Sur (+17%),


Martin Saud, senior trader de Balanz, explicó que YPF presentó resultados en agosto que fueron muy buenos para lo que estaba esperando el mercado y eso, sumado al contexto local e internacional positivos, es lo que hizo que el rally de YPF fuera incluso más fuerte que en el resto de los activos argentinos.

Hacia adelante, saud se muestra optimista para la petrolera.

"Puede seguir subiendo dependiendo de 3 factores que son el contexto local, internacional y performance de la empresa. Tiene lugar para subir porque los activos argentinos en general están baratos, sobre todo el equity, pero depende de que estos 3 factores continúen bien", dijo.

Por otro lado, Mauro Mazza, research de Bull Market Brokers, considera que luce conveniente esperar a una consolidación, aunque se muestra optimista de mediano plazo.

"El papel nos gusta desde lo estructural, y por el perfil de ser la tercera empresa de peso en los ADRs, siempre será demandada para los que quieren posicionarse en Argentina", dijo.

Por otro lado, y mirando hacia adelante, Mazza señala que existen riesgos judiciales de mediano plazo para YPF y que es necesario que dicho conflicto se resuelva para tornarse más optimista.

"El juicio grande de YPF sigue, y es el ambiental, y está dando sus primeros pasos. Cuando el tema judicial este totalmente resuelto, avanzaremos en una posición decidida. Mientras tanto YPF para nosotros se trata de trades de unas semanas o meses. Y a estos precios el trade ya luce con un alto costo de oportunidad", comentó Mazza. 

Mejora en el market cap

El rally en dólares de YPF le permitió a la acción recuperar valor de mercado.

En el mínimo de julio, YPF operaba con una capitalización de mercado de u$s 1113 millones y gracias a este rally, ahora el market cap de la petrolera es de u$s 2166 millones.

Es decir, gracias a la recuperación, la compañía aumentó en u$s 1053 millones de valor de mercado desde julio hasta la actualidad.

En términos comparados, el valor total de YPF sigue siendo muy bajo versus sus pares regionales. La petrolera estatal de Brasil, Petrobras, o la petrolera colombiana, Ecopetrol operan con un market cap de u$s 94.500 millones y de u$s 23.250 millones.

En otras palabras, Petrobras opera con un market cap 40 veces mayor que YPF mientras que Ecopetrol tiene un market cap más de 10 veces el tamaño de YPF.

Finalmente, y aun con el rebote actual, vale solamente un 8,5% respecto de lo que supo valer en su mejor momento. En 2005, YPF alcanzó un market cap de uu$s 27.370 millones, por lo que perdió 92% desde sus máximos hasta la actualidad.

Temas relacionados
Más noticias de YPF

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.