Un gigante de Wall Street ubicó a la Argentina como el mejor país para invertir: qué activos recomienda
Uno de los bancos más importantes del mundo compartió una visión muy favorable de las acciones argentinas en relación a otros países de la región. Los motivos.
Mientras el Gobierno de Javier Milei busca profundizar su agenda internacional en busca de negocios e inversiones, uno de los bancos más influyentes de los Estados Unidos, Bank of America (BofA), compartió una mirada positiva sobre los activos argentinos al ubicarlos como los de mayor potencial en la región de América Latina.
"Observamos tendencias operativas sostenibles y positivas. En el caso de los bancos, esperamos un crecimiento real en los préstamos y una calidad de activos sostenida que compense en parte las menores ganancias por títulos públicos", señaló el análisis de la entidad.
En esa línea, el gigante financiero de Wall Street consideró que hay una oportunidad de inversión con alto potencial en las acciones de dos compañías situada en sectores clave de la Argentina.
Inversiones: estos son los dos activos que destacó este influyente banco
De acuerdo con la sugerencia de esta importante entidad, Grupo Financiero Galicia y Pampa Energía presentan un panorama positivo para la inversión, pese a que ambas empresas obtuvieron desempeños por debajo de lo esperado en el tercer trimestre de 2024.
Sobre la segunda firma, el estudio de Bank of America valoró "los flujos de efectivo predecibles vinculados al dólar, mientras se incrementa la producción de petróleo".
Asimismo, explicaron que el optimismo se basa en que sus especialistas confían en que las reformas propuestas por la administración actual de Milei generarán un impacto positivo en la economía.
Cuáles son los mayores riesgos a evitar
Por su parte, el Bank of America marcó dónde se concentran los mayores riesgos que debe enfrentar el Gobierno para sostener este atractivo internacional.
La entidad enumeró como principales puntos a tener en cuenta la "incertidumbre política, alta inflación, debilidad cambiaria y controles de capital".
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios