Ecosistema digital

Pagos con Transferencias 3.0 crecieron más del 50%: lo que hay que saber para realizar transacciones interoperables con código QR

Durante la semana de su lanzamiento hubo un aumento del 52,58%, según indicó el BCRA a través de un comunicado oficial.

El lanzamiento de la iniciativa Transferencias 3.0 -impulsada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA)- fue un "éxito": durante la primera semana las operaciones de pagos con transferencia crecieron más de un 50%, destacó la autoridad monetaria en un comunicado difundido este sábado. 

Según precisó, en la primera semana hubo un incremento del 52,58% de transacciones interoperables con código QR (entre el primer y el último día hábil) y la totalidad de operaciones en cinco días llegó a 141.636.

"La integración entre billeteras y aceptadores funcionó con eficiencia y rapidez", ponderaron las fuentes oficiales en el comunicado.

Para frenar al dólar, el BCRA vendió otra fuerte cantidad de reservas

Durante el lunes 29 de noviembre, el primer día que se puso en funcionamiento pleno el sistema de QR estandarizado, se realizaron 22.586 operaciones. Y el viernes 3 de diciembre la cifra ya había ascendido a 34.463, resaltaron.

De acuerdo con los datos recabados por el Banco Central, los pagos con transferencia tienen su pico de operatividad entre las 17 y las 20.

Transferencias 3.0 crea un nuevo ecosistema digital de pagos abierto y universal, "un esquema innovador que facilita el acceso a los pagos digitales", detallaron. 

Transferencias 3.0: qué se necesita

Desde el BCRA remarcaron que sólo con un teléfono móvil, con cualquier billetera virtual o bancaria que lea códigos QR "se puede hacer pagos con transferencias", tanto desde cuentas bancarias con CBU como de cuentas de proveedores de servicios de pago con CVU.

"Los pagos con transferencia son accesibles, eficientes y seguros, evitando así el uso del efectivo, y no es necesario disponer de una tarjeta de débito", aclararon.

Transferencias 3.0: el futuro, hoy

Finalmente, subrayaron que el nuevo ecosistema estimula también una "mayor competencia entre los actores del sistema" que, a su vez, redunda en "mejores condiciones tanto para las personas usuarias como para los comercios".

Los detalles de Transferencias 3.0

El Banco Central lanzó Transferencias 3.0 a finales del 2020 con el propósito de potenciar los pagos digitales y de conseguir una mayor inclusión de aquellos sectores que aún no utilizan los servicios financieros.

Se trata de una iniciativa que permite a cualquier billetera virtual o bancaria abonar en todos los comercios que acepten un código QR como medio de cobro, sin importar la empresa que provea el código.

Cualquier persona que tenga descargada en su teléfono una aplicación de bancos (BNA+, Cuanta DNI, Ank, BBVA Go, entre otras) o de una fintech (Mercado Pago, IUDU, Bimo, MODO, Naranja X, TAP, Yacaré o cualquier otra) podrá realizar pagos con transferencias en todos los comercios del país.

Transferencias 3.0: el BCRA destacó la puesta en marcha del sistema de pagos con QR interoperable

En paralelo, los comercios recibirán el dinero en sus cuentas en menos de 25 segundos de forma irrevocable y con la comisión más baja del mercado (de 0,6 a 0,8%), lo que contribuirá a simplificar las operaciones y a competir contra el efectivo que aún continúa siendo la forma de pago usada en 8 de cada 10 transacciones aproximadamente.

Transferencias 3.0 implica una mejora frente a otros medios de pago electrónicos como los que se hacen con tarjeta de débito (que se acreditan a las 24 horas) o con tarjeta de crédito (que lo hacen en un plazo de entre 8 a 18 días hábiles, dependiendo del tamaño de la empresa que reciba el dinero).

Desde el punto de vista del usuario el sistema no implicará ningún costo extra, pero sí le dará la ventaja de no tener que usar efectivo y de contar con un registro más fácil de sus operaciones. 

Temas relacionados
Más noticias de Transferencias 3.0

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.