El dólar blue cayó $ 15 tras la aprobación del DNU para acordar con el FMI
A cuánto está el dólar blue hoy jueves 20 de marzo. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Cómo queda la brecha cambiaria.
- La cotización del dólar blue durante los últimos 12 meses
- A cuánto cotiza el dólar blue hoy jueves 20 de marzo
- A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este jueves 20 de marzo
- A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este jueves 20 de marzo
- A cuánto cotiza el dólar oficial hoy jueves 20 de marzo
- El fuerte pronóstico de Álvarez Agis sobre el dólar: "Lo peor todavía no pasó..."
El dólar blue hoy jueves 20 de marzo cayó con fuerza y cotizó a $ 1245 para la compra y $ 1265 para la venta. El paralelo se derrumbó 15 pesos luego de haber tocado ayer su valor más alto en 6 meses, al alcanzar los $ 1300 para la venta.
Por su parte, el dólar oficial hoy jueves 20 de marzo subió 20 centavos y se ofreció a $ 1049,50 para la compra y $ 1089,50 para la venta en el Banco Nación.
El dólar tarjeta, en tanto, se ubicó en $ 1416,35 tras la modificación que decidió el Gobierno sobre las percepciones que se cobran a este tipo de cambio.
La brecha cambiaria del informal ronda el 15,19%. El paralelo cotiza $ 35 por encima del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).
Este jueves, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió u$s 77 millones en el Mercado Único y Libre de Cambios.
Desde el 13 de diciembre de 2023, cuando inició la gestión de Luis Caputo, la entidad suma u$s 24.291 millones de balance positivo en las arcas del BCRA, mientras que las Reservas Internacionales se ubican en u$s 26.783 millones.
La cotización del dólar blue durante los últimos 12 meses
A cuánto cotiza el dólar blue hoy jueves 20 de marzo
El dólar blue hoy jueves 20 de marzo se consiguió a $ 1245 para la compra y $ 1265 para la venta. En tanto, las otras cotizaciones del dólar quedan del siguiente modo:
Cotización | Compra | Venta |
Dólar BNA | $ 1049,50 | $ 1089,50 |
Dólar Blue | $ 1245 | $ 1265 |
Dólar Tarjeta | $ 1416,35 | |
Dólar Mayorista | $ 1047,40 | $ 1087,32 |
Dólar CCL | $ 1286,37 | $ 1288,75 |
Dólar MEP | $ 1285,47 | $ 1288,17 |
A cuánto cotiza el dólar CCL o dólar cable este jueves 20 de marzo
El dólar CCL o dólar cable hoy jueves 20 de marzo cotizó a $ 1286,37 para la compra y $ 1288,75 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar MEP o dólar bolsa este jueves 20 de marzo
El dólar MEP hoy jueves 20 de marzo se ofreció a $ 1285,47 para la compra y $ 1288,17 para la venta.
A cuánto cotiza el dólar oficial hoy jueves 20 de marzo
El dólar oficial este jueves 20 de marzo operó a $ 1089,50 para la venta en las pantallas del Banco Nación.
El dólar oficial cotiza de la siguiente manera en cada banco y entidad financiera de la City porteña relevados por el BCRA:
Compra | Venta | |
BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES S.A.U. | 1.030,000 | 1.105,000 |
BANCO DE LA NACION ARGENTINA | 1.048,300 | 1.088,200 |
INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA (ARGENTINA) S.A.U. | 1.059,500 | 1.127,000 |
BANCO BBVA ARGENTINA S.A. | 1.032,000 | 1.102,000 |
BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES | ||
BANCO PATAGONIA S.A. | 1.015,000 | 1.100,000 |
BANCO SANTANDER ARGENTINA S.A. | 1.050,000 | 1.100,000 |
BRUBANK S.A.U. | 995,000 | 1.090,000 |
BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO | 1.048,260 | 1.088,200 |
BANCO MACRO S.A. | 1.029,000 | 1.104,000 |
BANCO PIANO S.A. | 1.045,000 | 1.096,000 |
El fuerte pronóstico de Álvarez Agis sobre el dólar: "Lo peor todavía no pasó..."
El economista Emanuel Álvarez Agis, exviceministro de Economía entre 2013 y 2015, analizó la gestión de Javier Milei y definió qué puede pasar con el dólar y la salida del cepo cambiario.
Agis advirtió que "el Gobierno tiene que estar dispuesto a asumir que lo peor todavía no pasó" y alertó que "la corrección cambiaria puede salir más cara".
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios