REM

Qué pasará con el dólar en los próximos meses según las principales consultoras

El último Relevamiento de Expectativas de Mercado del BCRA revela lo que espera el mercado para los próximos meses. ¿Cómo va a evolucionar el dólar contra la inflación?

 El dólar blue no para de caer Este viernes billete perforó el piso de los $ 1300 y se encamina a cerrar la semana en $ 1260, su valor más bajo en tres meses.

Luego de tocar el récord nominal de $ 1500 el pasado 12 de julio, el dólar blue ha recorrido un sostenido camino descendente y hoy se ubica $ 240 por debajo de ese techo. 

El Gobierno se hizo eco de este desplome y aseguró que la Argentina está entrando en una "convergencia" que sería "la etapa final de las trabas cambiarias".

El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que "el camino hacia la liberación cambiaria total esta cada vez mas cerca" y afirmó que "se dará en el corto plazo", aunque aclaró que "eso no va a ocurrir hasta que pulvericemos la inflación".

En la misma línea, el ministro de Economía Luis Caputo aseguró que "el dólar financiero convergerá hasta el valor del dólar oficial", por lo que se reduciría la brecha cambiario que hoy se encuentra por debajo del 30%.

Qué pasará con el dólar en los próximos meses según las principales consultoras

Qué va a pasar con el dólar y cómo va a evolucionar contra la inflación

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) publicado por el Banco Central, en el que se reúnen las proyecciones de 36 especialistas, la inflación mensual se ubicará por abajo del 4% hasta fin de año.

Las consultoras estimaron una inflación de 3,9% en agosto y 3,5% en septiembre, una caída por debajo de las expectativas de la Casa Rosada.

En tanto, proyectan que el tipo de cambio oficial se mantendrá a un ritmo de devaluación del 2% mensual, el mismo fijado por el ministro de Economía Luis Caputo.

De este modo, según las consultoras, no habrá devaluación de acá a diciembre, ya que el tipo de cambio avanzaría a un promedio mensual de 2%: en septiembre se ubicaría en $ 961,9 por dólar, mientras que a fin de año treparía a $ 1025,4.

Temas relacionados
M?s noticias de dólar

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • EB

    Eduardo Benitez

    16/10/24

    Si hiciste, una fiesta de "Plan platita" un cumpleaños de 15 que duro 15 años jamas pagaste NADA... levantas una baldosa y salen ratas y curros , pensaban que ser un país "Normal" sería gratis, sin esfuerzo alguno... salgan de a General Paz y lleguen a CHACO, FORMOSA, MISIONES, La RIOJA y tantas otras donde cada Argentino es tan o más Argentino que el que mira el Obelico todos los dias y viven como hace 100 años.
    Sean un poco mas empáticos, el país estuvo 100 años de joda y hay que pagarla... no va a llevar 4 u 8 años .... Si preferís a MASSA y plan Platita o al genio que nos dejo U$S 16.000.000.000 de deuda de YPF y elegís esa manera de gobierno de "Genios" el año que viene hay elecciones

    Responder
  • NN

    Nestor Novella

    27/09/24

    Las cosas van mejorando basta de pagarle la vida a las personas, hay que ganarse el pan, y la verdad hay que prepararse para la tercera edad, o si no hay que construir un estado rico no políticos ricos, si la gente no quiere pagar los costos que la busque a cristina y su banda y le exijan el dinero que se robó y malverso, porque en ese lugar está la plata para los jubilados, para la educación para la obra pública y toda esa ayuda que al 35 % de la población les gusta, lo queremos todos y no nos tomamos el trabajo de votar a conciencia, no roban la patria y no nos interesa buscar culpables, no soy fan de Milei, pero si quiero lo mejor para mi país, porque me quiero quedar y quiero que mi hijo se quede.

    Responder
  • FP

    fernando PAMPILLO

    06/09/24

    Todo sube, prepagas, expensas, remedios , alimentos, y lo que la gente clkase media tiene para aguantar....se llama dolar blue....que no para de BAJAR.....lindo coktel en que NOS METIO MILEI...!!!

    Responder
  • JLS

    JOSE LUIS STEVANOVICH

    06/09/24

    Es terrible la situación económica de los jubilados y clase media están ahorcándola con los servicios de luz gas agua teléfono ir a la verdulería es un acto heroico e ir a la carnicería es un suicidio ni hablar de panadería la carga de nafta es una rendición en una guerra .....el dolar baja y baja pero los precios siguen con una suba exitosa del 4 % (? ) realmente el ùnico consuelo es ver como se matan las pobres personas de Ucrania y de Rusia

    Responder