Precio del dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del lunes 30 de septiembre minuto a minuto
A cuánto está el dólar blue hoy lunes 30 de septiembre. Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP. Toda la información que necesitas sobre cómo empieza la semana en los mercados. Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Dólar, plazo fijo, bonos o acciones: cuál fue la inversión ganadora de septiembre
Los ADR argentinos arrancaron la semana con pérdidas diarias de hasta 5%. Así, se contagian de Wall Street, en medio de la cautela por la esperan del dato de empleo que saldrá el viernes, que será clave para analizar cómo se encuentra la actividad económica y de cuánto será la próxima baja de tasas que aplicará la Reserva Federal.Continuar leyendo
La cotización del dólar blue al cierre de los mercados este lunes, 30 de septiembre de 2024 alcanzó los $ 1.235, cifra que demuestra una variabilidad de -0,81% en comparación a la sesión de apertura.Continuar leyendo
La cotización del dólar oficial al cierre de los mercados este lunes, 30 de septiembre de 2024 alcanzó los $ 990, cifra que demuestra una variabilidad de 0,15% en comparación a la sesión de apertura.Continuar leyendo
Fuerte descenso de u$s 2000 millones en reservas del BCRA a pesar de más compras
El Banco Central arrancó la semana con compras netas de divisas por u$s 117 millones en el mercado oficial de cambios. De este modo, acumuló un resultado positivo de u$s 373 millones en septiembre, a pesar de la menor estacionalidad para las liquidaciones de exportaciones del agro.Continuar leyendo
Tras haber bajado $ 15 a lo largo de la jornada, el dólar blue sube $ 5 y a las 16:20 cotiza a $ 1235 para la venta en las cuevas de la City porteña.
Murió el dólar blue: cuál es la moneda libre y digital que ahora eligen los argentinos
Ante el fuerte impacto de la inflación y la pérdida de valor del peso argentino, los ahorristas se encuentran en la búsqueda de las mejores alternativas para mantener y aumentar su poder adquisitivo.Continuar leyendo
Hoy (30 de septiembre) es el último día para ingresar al blanqueo dinero en efectivo por hasta u$s 100 mil y obtener el beneficio de la liberación de los fondos desde el 1º octubre sin impuesto. El cambio de reglas con la prórroga, la situación en donde no se podrá ampliar la exteriorización y la alerta por la declaración jurada.Continuar leyendo
Fuerte baja del dólar blue en las cuevas de la City porteña
A las 13:10 el precio del dólar blue baja otros $ 10 (ya acumula una caída de $ 15 en el día) y cotiza a $ 1230 para la venta en las cuevas de la City porteña.
Nueva auditoría del FMI: "waiver" pese al blanqueo y el plan B sin nuevo acuerdo
El Gobierno se enfrenta a una nueva auditoría de las cuentas a cargo del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el cierre del tercer trimestre. El test permitirá habilitar un nuevo desembolso y los economistas ya anticipan que habrá un "perdón" del Fondo (waiver, en inglés) porque prevén que no se cumplirá la meta de acumulación de reservas. Continuar leyendo
Baja el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan las cuevas virtuales
En la última rueda de septiembre, el dólar blue registra una nueva baja de 10 pesos (-0,80%). Por ende, el informal cotiza a $ 1.215 para la compra y $ 1.235 para la venta.Continuar leyendo
El dólar blue hoy lunes 30 de septiembre baja $ 5 y cotiza a $ 1220 para la compra y $ 1240 para la venta en las cuevas de la city porteña. La brecha con el dólar oficial desciende a 25,25%.
El dólar blue hoy lunes 30 de septiembre pierde $ 15 y cotiza a $ 1215 para la compra y $ 1235 para la venta en las cuevas de la City porteña. En lo que va de septiembre, bajó $ 70 (cerró agosto a $ 1305). Continuar leyendo
Dólar, déficit, blanqueo y campaña: lo que se viene en la economía de Milei
En una nueva edición de El Cronista On Air, analizamos la evolución del blanqueo de capitales propuesto por el Gobierno y su reflejo en el nivel de los depósitos en dólares, además de los resultados hasta el momento del RIGI y su impacto en la actividad y en la economía real, en la previa de otro año electoral en Argentina. En el plano internacional, son meses críticos de campaña en Estados Unidos y decisiones fuertes de la Fed.Continuar leyendo
Freelancers: el Gobierno analiza flexibilizar el cepo para servicios al exterior, ¿cuántos dólares suma?
El ánimo relajado que viene aplicando el Gobierno, con la flexibilización del cepo al dólar para las importaciones de bienes suntuarios y la unificación del "parking" - en 90 días - para operaciones con títulos, entusiasmó a un sector estratégico de la economía que puede volcar al sistema formal hasta u$s 3000 millones por año. Continuar leyendo
Este martes será un Día D para el ministro de Economía, Luis Caputo, que estará atento a cuánto será el retiro de los dólares del blanqueo.
Continuar leyendo
Precio del Dólar oficial: a cuánto abre la cotización este lunes 30 de septiembre
El precio del dólar oficial en las pantallas del Banco de la Nación Argentina tras la apertura de mercados de este lunes, 30 de septiembre de 2024 es de $ 989,5, cifra que retratan una variación de 0 en el último día.Continuar leyendo
Precio del dólar blue: a cuánto abre la cotización HOY lunes 30 de septiembre
Este lunes, 30 de septiembre de 2024, la cotización del dólar blue tras la apertura de mercados es de $ 1.245. Dicha cifra, reflejan una variación de 0 en las últimas 24 horas.Continuar leyendo
¿Nueva devaluación? Crece la incertidumbre del mercado sobre el dólar: "Necesidad de corregir..."
Pese a que el Gobierno insiste en mantener el crawling peg sobre el dólar oficial al 2 % mensual y descarta la idea de una nueva devaluación del tipo de cambio, ya sea abrupta o más discreta, el mercado no elimina esta posibilidad.Continuar leyendo
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Bajan el contrato de uno de los gremios más grandes del país con su obra social
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.