Precio del dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del jueves 5 de diciembre minuto a minuto
- A cuánto está el dólar blue hoy jueves 5 de diciembre.
- Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
- Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Milei prometió 3200 reformas más y dejó la puerta abierta a las candidaturas de Adorni y Karina
El presidente Javier Milei cerró este jueves el Encuentro de Líderes de El Cronista, evento que reunió a más de 60 CEOS y altos ejecutivos de todo el país para debatir sobre los desafíos y oportunidades que definirán el futuro del país.Continuar leyendo
Las consultoras económicas que participan del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) que difunde el Banco Central estimaron una inflación mensual de 2,8% para noviembre y 2,9% para diciembre. Continuar leyendo
Al cierre de los mercados de este jueves, 5 de diciembre de 2024, la cotización del dólar blue a $ 1.055. Esta cifra demuestra una diferencia de -0,91% en relación a la sesión de apertura.Continuar leyendo
La cotización del dólar oficial al cierre de los mercados este jueves, 5 de diciembre de 2024 alcanzó los $ 1.033, cifra que señala una variabilidad de 0,1% en comparación a la sesión de apertura.Continuar leyendo
Se derrumba el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan las cuevas virtuales
El precio del dólar blue se hunde este jueves 5 de diciembre. La divisa informal retrocede $ 25 en la rueda, por lo que el precio queda a $ 1.035 para la compra y $ 1.055 para la venta. En este contexto, en el que el blue ya baja $ 60 en lo que va del mes, las cuevas virtuales indican cotizaciones que se encuentran por encima del valor del billete informal.Continuar leyendo
El país más seguro del mundo que tiene la mejor calidad de vida y ofrece sueldos de 5000 dólares al mes
Europa es uno de los destinos más elegidos para emigrar en busca de nuevas y mejores oportunidades. Su oferta laboral y educativa, combinada con sistemas de salud pública de alta calidad y una rica diversidad cultural, convierte a este continente en una opción ideal para quienes desean comenzar de cero. Continuar leyendo
El dólar blue pasó a ser más barato que el que se ofrece en los bancos
Pareciera que el cepo cambiario se abrió por completo, ya que el dólar blue bajó a $ 1050, el mismo precio al que venden el oficial los grandes bancos, incluso hay entidades que lo venden a $ 1067, unos $ 17 por arriba del informal.Continuar leyendo
Fin del dólar: el billete de u$s 100 que no aceptan en la City y los que quedan vigentes
El dólar blue cotiza hoy a $ 1040 para la compra y a $ 1070 para la venta. La cotización cayó en las últimas 24 horas más de un 1,85% y el valor de la divisa está próxima a empatar el dólar oficial.Continuar leyendo
Carry trade: el mercado evalúa hasta cuándo rendirá esta estrategia
"Flujo & dinámica en el mercado de deuda en pesos", es el subtítulo de un informe de Bavsa, donde hacen hincapié en los desafíos que enfrenta la estrategia de carry trade en un contexto de rendimientos cada vez más comprimidos. Continuar leyendo
Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial en los bancos de la City este jueves 5 de diciembre
El dólar oficial hoy jueves 5 de diciembre cotiza a $ 993 para la compra y $ 1033 para la venta en el Banco Nación en la tercera rueda de la semana.Continuar leyendo
El analista financiero más cercano a Milei le dio la mejor noticia a los mercados: "El rally..."
En un contexto de acciones y bonos argentinos en alza desde hace meses, son muchos los inversores que se preguntan qué puede ocurrir en el futuro cercano, considerando que inició diciembre, un mes históricamente complejo en materia económica para el país.Continuar leyendo
Dólar 2025: las 3 advertencias de reconocidos economistas y a cuánto podría cotizar
De acuerdo al último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el mercado continúa ajustando sus previsiones para el tipo de cambio nominal este mes. En lo que respecta al futuro del dólar en 2025, tres economistas advirtieron sobre el supuesto levantamiento del cepo.Continuar leyendo
Un 52% de los argentinos declara que no puede ahorrar ni invertir, aunque a la mayoría le gustaría poder hacerlo, de acuerdo a un informe de la fintech Ualá con la consultora Trendsity.Continuar leyendo
Con el Bitcoin en u$s 100.000, llegan nuevos Cedear para invertir en cripto
Se incorporarán al mercado de capitales argentino nuevos Cedear de ETF, tras un trabajo conjunto de BYMA y Banco Comafi.Continuar leyendo
Precio del Dólar oficial: a cuánto abre la cotización este jueves 5 de diciembre
Este jueves, 5 de diciembre de 2024, la cotización del dólar oficial tras la apertura de mercados es de $ 1.032,5 en las pantallas del Banco de la Nación Argentina. Dicha cifra, reflejan una variación de 0 en las últimas 24 horas.Continuar leyendo
Precio del dólar blue: a cuánto abre la cotización HOY jueves 5 de diciembre
El precio del dólar blue tras la apertura de mercados de este jueves, 5 de diciembre de 2024 es de $ 1.080, cifra que demuestra una variación de 0 en el último día.Continuar leyendo
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que la Inspección General de Justicia (IGJ) puso en marcha el Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) que se implementó por la Ley Bases y que se realizó "la primera inscripción de una sociedad que ampliará el Gasoducto Perito Moreno".Continuar leyendo
Murió el dólar blue: esta es la moneda libre que hoy prefieren los argentinos
La inflación y del valor del peso impulsan a los argentinos a buscar alternativas para conservar el poder de compra de sus sueldos. En este sentido, el dólar blue fue históricamente una elección recurrente para los ahorristas. Sin embargo, ahora surge con fuerza una alternativa digital: se trata del dólar cripto, que es un activo que gana aceptación por sus ventajas sobre el billete "informal" que se opera en las cuevas.Continuar leyendo
Desplome de la brecha del dólar acerca la salida del cepo sin expectativa devaluatoria
La brecha cambiaria no para de caer. A estas alturas, en el mercado no descartan una pronta unificación de facto entre el tipo de cambio oficial y los paralelos, dinámica que ayuda a reducir las expectativas devaluatorias post salida del cepo, promueve las liquidaciones de las exportaciones y desincentiva la demanda de divisas para importar.Continuar leyendo