Por las bajas de tasas de interés, surgen nuevos fondos que se perfilan como los preferidos del mercado
Son FCI que invierten en Lecap cortas y se pueden rescatar al cierre del día. Rinden en torno 44% de TNA, por encima del 30% promedio de los money market aunque también tienen mayor volatilidad
Las sucesivas bajas de tasas de interés de política monetaria determinadas por el Banco Central trajeron cambios en el mercado y en las opciones que hoy tiene el inversor para hacer rendir sus pesos.
Para muchas empresas e individuos, los plazos fijos, las cuentas remuneradas y los Fondos Comunes de Inversión (FCI) money market dejaron de ser una alternativa dados los rendimientos cada vez menores que presentan estos instrumentos.
Así frente a la demanda de sus propios clientes, varias Alyc decidieron lanzar nuevos FCI con rescates al cierre del día y tasas superiores a las de los T+0 clásicos.
Baja de tasas del BCRA y nuevos fondos
"El Gobierno ha logrado bajar siete veces en cinco meses la tasa de remuneración de los pasivos, desde niveles de 130% de TNA en diciembre 2023, a los actuales 40%, en mayo 2024. Este desplome se tradujo en menores tasas de plazos fijos minoristas, las cuales hoy en día rondan en niveles del orden del 30/33% de TNA, dependiendo el banco. Esta baja de tasas fue lo que comprimió los rendimientos", destacó Gabriela Friedlander, Asset Management Director en Balanz.
Sobre este punto, desde el equipo de Strategy de Puente, destacaron que "la baja en la tasa de pases afecto el rendimiento de los fondos money market, en detrimento de los T+1, que tienen espacio para seguir creciendo".
"El factor a destacar es el impacto que tuvo el lanzamiento de los fondos T+0 en la curva de Lecaps, que tuvo una compresión importante en los últimos días al aumentar la demanda de los FCI por estos instrumentos", agregaron.
Para Maximiliano Donzelli, Research Manager de IOL, una de las claves que explican la salida de los nuevos fondos es que "la industria de los FCI es muy rápida en adaptarse al consumidor".
"Se está trabajando en fondos que tengan el beneficio en T+0 pero que tengan Lecap y rendimientos mucho más altos del 30% anual que rinden los money market", agregó.
Nuevos fondos: uno por uno
Una de las Alyc que lanzó la semana pasada un nuevo fondo con Lecap y rescate T+0 fue Balanz, que presentó su Fondo Performance II, que combina inversiones en Lecap de corto plazo con otros instrumentos de liquidez inmediata. En teoría, ofrece una tasa a anual promedio que llega al 44%.
En tanto, Adcap Asset Management, lanzó su nuevo Fondo Adcap Lecaps 100% Balanceado XVI invertido 100% en Lecaps que ofrece una TNA de 44% y liquidación en T+0, al cierre de mercado.
Argenfunds también fue una de las administradoras que decidió lanzar un nuevo fondo de estas características.
"La baja de tasas tan significativa hace que en el margen los inversores dejen de lado algunos riesgos y busquen más rendimiento, porque no es lo mismo 10% más de rendimiento cuando las tasas son de 100% que ahora que tenés a plazos fijos rindiendo en zona de 30% para retail y money markets en zona de 34%. Este es el motivo fundamental por el que decidimos lanzar un fondo que liquida en T+0 con instrumentos del Tesoro de muy corto plazo (LECAP, etc.) con rendimientos que van del 40% al 45% de TNA hasta octubre", remarcó Alejandro Kowalczuk, Portfolio Manager de Argenfunds.
Otro de los fondos que se lanzó la semana pasada es el Quinquela Balanceado. De acuerdo a Rodrigo Benitez, economista en jefe de MegaQM, "hay una demanda importante, el inversor está buscando y para el que puede aguantar un poco la volatilidad es una muy buena opción".
Fuerte demanda de ahorristas
"Con superávit fiscal en el soberano, lo cual disminuye el riesgo de este asset class, y un dólar relativamente quieto, los ahorristas están en plena búsqueda de activos en pesos que les puedan generar un retorno potencial muy superior (entre 10% y 15%), asumiendo sólo un poco más de riesgo marginal. Por esta razón, consideramos que es el momento ideal para ofrecer como alternativa de inversión un fondo compuesto mayormente por Lecaps (Letras de Capitalización) y con liquidez en el día", remarcó Friedlander de Balanz.
Según explicó, "este segmento nuevo viene a atender a esa demanda de ahorristas que buscaban un intermedio entre un money market o un plazo fijo y un fondo o una inversión con liquidación al día siguiente".
"Vimos mucha demanda, como esperábamos. Creo que va a ser el segmento estrella en estos meses", agregó.
En tanto, para Mateo Reschini, onshore specialist de Inviu, aunque surgieron por una demanda especifica del mercado habrá que tener cuidado porque "son fondos que pagan un poco más tarde que los otros T+0 y están bastante cargados en Lecap. Lo cual me genera a mí la cuestión de que pueden ser un poco más volátiles".
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios