Plazo fijo UVA: cuánto se puede invertir tras los cambios que dispuso el BCRA
El plazo fijo UVA contempla un monto máximo de inversión por regulación del Banco Central.
El plazo fijo atado a la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA), que rinde en base a la inflación que informa el Indec, contempla un monto máximo de inversión de $ 5 millones por cada cliente en las entidades bancarias del país.
El monto fue estipulado por el Banco Central tras los cambios que dispuso a finales de diciembre del año pasado, junto a la extensión en el tiempo mínimo de permanencia, que pasó de 90 días a 180 días.
Cuál es la estrategia para invertir en Wall Street después de un primer trimestre de oro
El monto mínimo permitido para invertir varía según cada entidad financiera. Algunas permiten invertir desde $ 1000 en adelante, aunque otras, como el Banco Nación (BNA), exige un mínimo de $ 1500 por cada colocación.
Los plazos fijos UVA rinden en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) que informa el Indec. Adicionalmente, ofrecen una Tasa Nominal Anual (TNA) del 1%, por lo que otorgan una ganancia apenas por encima de la inflación.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Transportadora de Gas del Norte HOY: a cuánto abre la cotización este miércoles 22 de enero
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios