Medidas urgentesExclusivo Members

Peligro en los mercados: un fantasma sin control arrecia desde Oriente y no es COVID

Se comprometen a tomar medidas para sostener los mercados después de que el viernes las acciones se hundieran al nivel de 2019. La debacle de los mercados chinos ya se cobraron pérdidas por u$s 6 billones.

En esta noticia

Silenciosamente para Occidente, desde extremo Oriente avanza una crisis que no es Covid, sino una fuerte caída de uno de los mercados más importantes del mundo. El viernes pasado, el índice Shenzen de la Bolsa de Shangai cerró 1,18% abajo, coronando una semana de fuertes ventas de acciones.

Ayer, antes de la apertura de los mercados, China se comprometió a estabilizar los mercados después de que las acciones se hundieran a un mínimo de cinco años, informó Bloomberg.

Los responsables políticos no ofrecieron detalles sobre cómo planean poner fin a una liquidación que ha borrado más de u$s 6 billones de valor y hecho mella en la confianza en la segunda mayor economía del mundo.

Promesas

El Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC) prometió ayer evitar fluctuaciones anormales, diciendo que guiaría más fondos a mediano y largo plazo hacia el mercado y tomaría medidas enérgicas contra las actividades ilegales, incluidas las ventas en corto maliciosas y el uso de información privilegiada.

Los responsables políticos no ofrecieron detalles sobre cómo planean poner fin a una liquidación que ha borrado más de u$s 6 billones de valor y hecho mella en la confianza en la segunda mayor economía del mundo.

La breve declaración siguió a una repentina caída de hasta 3,4% en el índice de referencia CSI 300 el viernes, y una avalancha de frustración en las redes sociales por parte de inversores individuales pocos días antes de que familias de todo el país se reúnan para celebrar a partir del próximo sábado el Año Nuevo Lunar.

La caída del gigante inmobiliario Evergrande y la crisis del sector inmobiliario también suman para el mal humor inversor. Bloomberg.

Si bien las autoridades han tomado medidas poco sistemáticas para apoyar la economía y los mercados en los últimos meses y han discutido un posible fondo de estabilización de acciones, aún no han anunciado ninguna medida importante para poner fin a la liquidación.

Economía en crisis

Los débiles datos económicos, las tensiones geopolíticas latentes con los Estados Unidos, el empeoramiento de la crisis inmobiliaria y una opaca represión contra el sector financiero han pesado sobre la confianza de los inversores.

El CSI 300 cayó 6,3% en enero, un récord por sexto mes consecutivo de pérdidas. Las acciones se recuperaron brevemente hacia finales de mes después de que se anunciara que las autoridades buscaban movilizar alrededor de dos billones de yuanes (u$s 278.000 millones) para un fondo de estabilización, pero desde entonces el mercado ha renovado su caída, alcanzando el nivel más bajo desde enero de 2019.

Quejas y jirafas

En una señal de cuán exasperados se han vuelto algunos inversores, miles de personas acudieron en masa a una cuenta de redes sociales de la embajada de Estados Unidos en Beijing para expresar sus frustraciones por la economía y la caída de los precios de las acciones.

El CSI 300 cayó 6,3% en enero, un récord por sexto mes consecutivo de pérdidas. Las acciones se recuperaron brevemente hacia finales de mes después de que se anunciara que las autoridades buscaban movilizar alrededor de dos billones de yuanes (u$s 278.000 millones) para un fondo de estabilización, pero desde entonces el mercado ha renovado su caída, alcanzando el nivel más bajo desde enero de 2019.

En la sección de comentarios de la publicación de Weibo de la embajada sobre la protección de las jirafas el viernes por la noche, unos 53.000 usuarios añadieron comentarios la noche siguiente, obteniendo más de 300.000 me gusta.

Los usuarios de Internet de China a menudo luchan por encontrar un lugar para expresar sus quejas sobre la economía o el desempeño del Gobierno, y las cuentas oficiales de las agencias estatales o los medios chinos generalmente desactivan la función de comentarios o solo muestran comentarios seleccionados.

Por ejemplo, no se mostraron comentarios en una publicación del viernes en Weibo de la CSRC sobre una reunión del Consejo de Estado sobre la mejora del entorno empresarial.

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.