Mercado informal

Murió el dólar blue: ¿cuáles son los billetes que no aceptan en la City hoy?

Cuevas y casas de cambio mantienen su postura en no aceptar determinados billetes de dólar. ¿Cuáles son los motivos?

En esta noticia

En el comienzo del 2024, el dólar blue acumuló una suba de $ 15 y alcanzó un nuevo máximo histórico en la Argentina ($ 1.255 para la venta). Sin embargo, a pesar de los vaivenes de la divisa informal, continúa siendo uno de las herramientas de inversión más requeridas.

La forma más común de adquirir dólares paralelos es a través de las casas de cambio, quienes mantienen una serie de restricciones en lo que respecta a los tipos de billete.

Si bien es cierto que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) aclaró en reiteradas ocasiones que todos los billetes de dólar son válidos, pero desde el mercado ilegal estiman que los de "cara chica" y "cara mediana" desaparecerán y, por ese motivo, no tienen el mismo valor.

Dólar blue hoy: ¿cuáles son los billetes que rechazan en la City porteña?

Las casas de cambio de la City poreña rechazan o rebajan la cotización de los dólares "cara chica" y "cara mediana". Pero, ¿cuáles son las razones de esta decisión?

Las financieras y casas de cambio suelen rechazar los dólares cara chica, manchados o de baja demonización por motivos de seguridad, dado que la mayoría de esos billetes no tienen las últimas medidas de seguridad.

A pesar que la Fed explica que "toda moneda estadounidense sigue siendo moneda de curso legal, independientemente de cuándo se haya emitido", en el mercado blue los aceptan, si así lo desean, pero con una disminución de entre el 4% y 8% de su cotización.

Dólar "cara chica"

Son los billetes de u$s 100 emitidos entre 1914 y 1996. Se los reconoce como "cara chica", dado que en el mismo aparece la figura de Benjamin Franklin dentro de un marco ovalado muy pequeño.

Dólar "cara mediana"

Son los billetes emitidos desde 1996 y hasta 2013, cuyo papel es de color verde y el retrato de Benjamin Franklin es mucho más grande en la edición "cara chica"

Dólar blue: ¿cuáles son los billetes que aceptan en la City porteña?

Los únicos billetes que aceptan en cuevas o casas de cambio son los denonimados "dólar azul" o "dólar cara grande", ambos diseñados en 2013.

Justamente, su validez para el mercado ilegal rige en las medidas de seguridad que adoptaron para este tipo de billete. Es decir, son muy difíciles de falsificar, cuestión que impusló la Oficina de Grabado e Impresión de billetes de los Estados Unidos.

¿A cuánto cotiza el dólar blue hoy?

En el cierre de esta semana, el dólar blue sufrió una baja del 2,01% en su cotización. Tal es así que la divisa informal cotiza a $ 1.200 para la compra y $ 1.220 para la venta.

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • JJ

    Jose Jatar

    28/01/24

    GONZALEZ QUE POCA MENORIA EMPESO DECADA DE 1940 LA DIFERENCIA DEL PRESIO DOLAR Y UVO DOS PERIODOS QUE DURARON UNOS DIAS SE COMPRO VAJO DEL OFISIAL HAY QUE INFORNARSE NO CREO QUE USTED SEPA LO QUE ES TRABAJAR GRACIAS POR LLEGAR ESTE EQUIPO DE SUPER LUJO BAMOS ARGENTINA TE LLEGO EL TURNO

    Responder
  • SGG

    Servando GONZÁLEZ GONZÁLEZ

    27/01/24

    Es ridículo que los dólares se paguen diferente!!

    Responder
  • SGG

    Servando GONZÁLEZ GONZÁLEZ

    27/01/24

    Una frase metafórica, en fin ese tipo de dirigente nos intenta representar

    Responder