Pesos

"Las usan mis hijos": las 3 mejores inversiones para hacer rendir tus ahorros que recomienda Claudio Zuchovicki

El especialista en inversiones explicó cómo es la fórmula de "tres tercios" para diversificar la cartera.

En esta noticia

El director ejecutivo de Bolsas y Mercados Argentinos, Claudio Zuchovicki, contó cómo es la cartera de inversiones ideal basada en el método de tres tercios para una persona que "quiera arriesgar y tenga revancha en la vida".

El docente especializado en Finanzas y consultor económico financiero contó en Terapia Picante que esta opción es ideal para personas jóvenes. Sin embargo, también remarcó que sirve para las demás edades.

¿Cuáles son las 3 mejores inversiones para cuidar los ahorros?

Zuchovicki contó que su propuesta de 3 tercios se aplica para las personas de 29 años, aunque remarcó que lo importante es que esa inversión permita "tener revancha" a diferencia de otros grupos etarios que apuntan a herramientas con rentas más fijas.

"Un tercio (de la inversión) en acciones de las compañías que vos consumís: programa, jueguito y ver quién lo produce. Si a vos te gusta y les gusta a todos, esa empresa va a crecer y nos va a ir bárbaro", explicó el especialista.

El referente en inversiones recomendó tener una tercera "parte liquida siempre para cuando haya una oportunidad", es decir en contado o en una divisa que se pueda invertir rápido en cualquier otro instrumento.

Zuchovicki contó cuáles son las 3 inversiones que recomienda. 

"El último tercio en bonos del tesoro americano o bonos argentinos. Es una linda apuesta. Caro, barato, sube, baja, sube, baja. Si Argentina sale adelante, la verdad que multiplicas la plata por mucho. Si no sale adelante, bueno, perdiste un poco de plata, pero vas a haber perdido más cuando perdió tu país de forma directa", concluyó.

¿Cómo se conforma una cartera de inversiones?

El autor de este postulado puntualizó en que él no lo puede hacer por su edad y por el contexto que tiene. Por eso, también suele dar otras recomendaciones según el perfil del inversor. Sin embargo, también señaló que esta alternativa es útil para los jóvenes, porque "tienen tiempo de recuperar".

Es oficial: declaran feriado el viernes 14 de marzo y habrá un nuevo fin de semana largo, ¿quiénes pueden disfrutarlo? 

En ese sentido, para quien llegue a fin de mes con posibilidad de ahorrar, hizo algunas recomendaciones. "Yo confío en la capacidad de pago de la Argentina. Entonces te digo, hay bonos, que te rinden 14,15% anual en dólares. Me parece un buen ahorro como para mantener", destacó. 

Zuchovicki marcó que la clave está en "transformar el ahorro en inversión en economía real".

Sin embargo, aclaró: "No es un milagro tampoco. La plata se hace trabajando. Te pueden dar un complemento las finanzas, como para mejorar dos o tres puntos, pero la plata se gana trabajando". 

Temas relacionados
M?s noticias de inversiones

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.