Soluciones

Las dos medidas que debe tomar Javier Milei para "sanear" el BCRA, según el máximo gurú de la City

Un analista financiero brindó detalles acerca de la "política de pinzas" que tendrá que llevar a cabo el nuevo gobierno. ¿En qué consiste?

En esta noticia

Javier Milei reiteró durante los últimos años que, en caso de llegar a ser presidente de Argentina, una de sus principales medidas consistiría en la eliminación del Banco Central (BCRA).

Sin embargo, antes de tomar esta decisión, el líder de La Libertad Avanza (LLA) tendrá la ardua tarea de solucionar el problema de las Leliqs, lograr un equilibrio fiscal e incrementar las reservas del Estado.

Para ello, Salvador Di Stéfano consideró necesario, en primera instancia, que el nuevo gobierno adopte una serie de medidas para "sanear" el BCRA, las cuales tituló como una "política de pinzas".

BCRA: ¿cuáles son las medidas que debería tomar Javier Milei?

En un informe, el analista financiero explicó que, en primer lugar, Javier Milei debe tener superávit fiscal, con el fin de lograr una mejor reputación y "que los títulos argentinos en el mercado pasen a tener un precio mayor a los actuales"

Desde su perspectiva, "esto le abriría a Argentina la posibilidad de conseguir financiamiento sin tener que recurrir a organismos internacionales, a la vez que mostraría un balance del Banco Central con más capital genuino".

Por otro lado, el nuevo gobierno debería abordar de lleno el asunto de las Letras de Liquidez (Leliqs) del Banco Central, más bien disminuir o cancelar el stock. "Una forma de realizarlo es consiguiendo dólares en el exterior (financiamiento privado) para cancelar la deuda de los importadores", explicó.

Para Di Stéfano, "pagar esta deuda" permitirá que los importadores "se saquen de encima los pesos". Además, la entidad financiera "debería proceder a esterilizar estos pesos lo que disminuiría los pasivos remunerados".

¿Qué va a pasar con las Leliqs?

El presidente electo confirmó que este instrumento de deuda del BCRA genera "desequilibrio económico y tensión social con estancamiento y no crecimiento, que se plasma en un mayor desajuste en el mercado de cambios".

Sin embargo, remarcó que "no se puede resolver el problema del cepo si no se resuelve el problema de las Leliqs".

En ese sentido, el libertario expresó que "estamos mejorando la ingeniería financiera para que lleguen los fondos necesarios para terminar con esta problemática".

Ante diversas especulaciones, Milei detalló que va a "desarmar el tema de las Leliq pero vía una solución de mercado, sin vulnerar derechos".

Temas relacionados
Más noticias de Javier Milei

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.