Presentación de balance

El ajuste llegó a Wall Street: Citigroup reduce su staff en todo el mundo

Tras malos resultados financieros, Citi eliminará 20.000 empleos desde 2024 hasta 2026. Tras el anuncio, sube la acción en Wall Street.

El ajuste llegó a Wall Street. Citi eliminará 20.000 empleos desde 2024 hasta 2026, según informó su director financiero Mark Mason, tras malos resultados financieros derivados.

El anuncio llegó después de que el banco registrara pérdidas por u$s 1.800 millones en el cuarto trimestre de 2023. La entidad, que cuenta actualmente con 239.000 empleados en todo el mundo, reducirá su plantilla en 20.000 personas como parte de una amplia reorganización global. 

El banco estadounidense atribuye sus malos resultados al "riesgo de transferencia asociado con exposiciones fuera de Estados Unidos, impulsados por consideraciones de seguridad y solidez bajo la legislación bancaria de Estados Unidos". 

En relación al país, Citigroup habla específicamente de "exposiciones transfronterizas y entre divisas en Argentina, con base en las tendencias económicas prevalecientes, la devaluación de la moneda, y el riesgo geopolítico que pueden impactar la capacidad de Argentina para sostener el servicio de la deuda externa".

Citi también espera eliminar otros 40.000 puestos de trabajo cuando saque a bolsa su unidad de consumo mexicana Banamex. Su objetivo final es alcanzar una plantilla de 180.000 empleados, según informó Mason. 

Las acciones del banco subían un 3,3% el viernes por la mañana, después de que su presidenta ejecutiva, Jane Fraser, describiera 2024 como un "año decisivo" para la entidad. 

Los recortes de empleo son "duros para la moral", comentó Mason. Pero añadió que la reducción no impedirá el crecimiento de los ingresos y dijo que los esfuerzos de reorganización se llevarán a cabo a finales del primer trimestre de este año. 

Citi informó una pérdida trimestral debido a u$s 3.800 millones en cargos revelados en una presentación el miércoles que incluían gastos de reorganización, una acumulación de reservas relacionada con las devaluaciones de divisas y la inestabilidad en Argentina y Rusia y un pago de 1.700 millones de dólares para reponer el fondo de seguro de depósitos FDIC.

El banco espera destinar este año entre u$s 700 y u$s 1.000 millones en cargos relacionados con los costos de despido y la reorganización.

Temas relacionados
Más noticias de Citi

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.