Sin mercado local

Los bonos y acciones argentinos subieron hasta 2,2% tras el dircurso de Milei

El presidente abrió las sesiones del Congreso el sábado y este lunes es feriado en la plaza local, por lo que los analistas siguen de cerca la reacción de los activos locales en Nueva York para anticiparse al miércoles.

En esta noticia

Sin actividad en los mercados locales por el feriado de carnaval, que hace que no opere la bolsa lunes y martes, el mercado tiene los ojos puestos en Wall Street para medir la reacción al discurso que dio este sábado el presidente Javier Milei en la apertura de sesiones del Congreso. Allí, se pudo ver que las acciones de empresas argentinas que cotizan en Nueva York subieron hasta 2,1%, tras recortar alzas iniciales de hasta casi 8%, y los bonos treparon hasta 2,2%

El ADR que más subió fue el de IRSA (+2,1%), seguida por el de Transportadora Gas del Sur, que escaló 2% y Central Puerto, que recuperó 1,5%. A diferencia del panorama que se vio en la apertura de mercado, cuando todos los ADRs estaban en verde, en el cierre se observaron algunas bajas, como la de Telecom, que cedió 4,3%, e YPF, con una pérdida de valor de 2,1%. También la acción de Mercado Libre cayó 2,4%. 

Los bonos argentinos que cotizan en Wal Street, en tanto, también operaron al alza y treparon más de 2%. El Global 2041 (GD41) encabezó la suba y trepó 2,5%, seguido del Global 2035 (GD35), que escaló 2,1% y el Global 2038 (GD38), que ganó 2%.  Y el riesgo país se mantuvo en torno a los 780 puntos. 

Esto se dio en una jornada en la que Wall Street operó con bajas en reacción a los datos que revelaron que los nuevos pedidos en las fábricas de Estados Unidos cayeron en febrero, lo que sugiere preocupación entre los empresarios respecto de los aranceles que impone al comercio exterior Trump y que podrían presionar la producción.

Pese a esa tendencia, los activos argentinos tienen signo positivo y los analistas evalúan las razones. "Se ve mucha voatilidad en los activos en los últimos días, pero parece que este lunes hubo una recuperación", destacó el analista Leonardo Svirsky en diálogo con El Cronista

"Los ADRs reaccionaron al alza por el discurso del sábado de Milei en el que aclaró algunos datos y dio fechas sobre el acuerdo con el Fondo Monetario y el cepo y reafirmó la continuidad del ajuste", dijo el economista Federico Glustein.

 Por otro lado, Glustein mencionó que "la debilidad del Mercosur a la Argentina le puede sentar bien porque hay sectores estratégicos que pueden potenciarse en la competencia por la exportación". Si bien, al tener algunas empresas locales presencia brasileña, como MELI y LOMA, pueden ver su operatoria afectada, cree que también es una oportunidad.   

Optimismo por el acuerdo con el FMI

Así, los analistas muestran cierto optimismo sobre la evolución de los mercados tras el discurso de Milei del sábado a la noche, en el que no hubo grandes novedades, sino que en líneas generales reafirmó el rumbo del Gobierno hasta ahora. 

Volvió a prometer que levantará el cepo este año, lo que provocó una mueca de sorpresa en el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se ve que no está del todo convencido de poder lograrlo, aunque dijo que ese es su deseo. 

En esa línea, Milei dijo que el Gobierno enviará el proyecto del acuerdo con el FMI en breve al Congreso, un paso esencial para lograr que se apruebe y reafirmó que están avanzadas las negociaciones con el organismo. Eso ratificó lo que señaló el Fondo el viernes, cuando aseguró que había avances en el armado de un nuevo programa con Argentina.

Wall Street, un termómetro para el mercado local 

 Así, la City espera que las novedades del FMI, que se dijo que vendrán con desembolsos de alrededor de u$s10.000 y genera cierta confianza en la recuperación, va a sostener las subas que se vieron este lunes durante la rueda del martes en Wall Street.  

Consideran que este desempeño puede ser un anticipo de que el miércoles la bolsa local marcará tendencia alcista también, sobre la base de los fundamentals actuales, de un acuerdo con el FMI más cercano y un cercano fin al cepo, y si no hay ningún nuevo elemento negativo que empañe el panorama de pronto. 

Temas relacionados
Más noticias de acciones

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.