Mercado cambiario

La advertencia sobre el cepo de uno de los economistas más escuchados: "Si unificás, el dólar se te va a..."

El mercado apura al Gobierno para que se produzca la salida del cepo, pero uno de los especialistas advirtió cuál puede ser su precio si se levantan las restricciones

El Gobierno extiende los plazos del cepo cambiario y el mercado empieza a impacientarse sobre cuándo se levantarán las restricciones a la compra de divisas, pero un economista que formó parte de la gestión de Alberto Fernández advirtió sobre el precio que se puede disparar el dólar.

"El ajuste fiscal había que hacerlo, y Milei lo encaró con mucha fuerza", apuntó Gabriel Rubinstein en declaraciones a Futurock. El economista integró los equipos de Sergio Massa y es muy consultado por la City.

En esa línea, agregó: "El Gobierno es muy débil, no tiene los dólares ni siquiera para contrarrestar lo que puede hacer un banco. Cualquiera puede decir cosas que al Gobierno le inquiete, Cristina, Massa, Macri...¿vas a estar llorando todo el tiempo?".

La fuerte advertencia de Gabriel Rubinstein: "Si unificás, el dólar se te va a..."

Rubinstein brindó esta entrevista luego de que Milei apuntara contra la oposición por la inestabilidad cambiaria de las últimas semanas, que se profundizó con el anuncio de Luís Caputo sobre la transferencia de los pasivos remunerados de el Banco Central al Tesoro.

A cuánto se puede ir el dólar según Rubinstein 

El ex viceministro de Economía fue crítico con la gestión actual y también planteó un escenario complejo si, como pide el mercado, se levantan las restricciones a la compra y giro de divisas al exterior tanto de personas como de empresas.

"Si unificás, el dólar se te va a $ 2000. Podés tener un brote hiperinflacionario aún con equilibrio fiscal", alertó Rubinstein sobre cuál sería la reacción del mercado a esta liberación del tipo de cambio para ingresar a una flotación.

Sobre este punto, agregó: "La Argentina tiene que estar preparada para una nueva corrida cambiaria cuando se levante el cepo. El Gobierno tiene que conseguir u$s 10.000 millones de sus amigos en el mundo para levantarlo".

El dólar blue retoma la suba y aumenta $ 10

De esta manera, planteó un escenario mucho más oscuro del que anticipan tanto el Poder Ejecutivo como también los distintos actores del mercado sobre el cepo.

Por último, dio detalles sobre cómo analiza la recuperación de la Argentina: "Tenemos una recesión mucho más pronunciada que la que yo consideraba necesaria. No va a haber una recuperación en V, pero sí una más moderada como pipa de Nike".

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.