Garantizar ayudó a más de 15.000 pymes a financiarse en pandemia por más $ 54.000 millones

La Sociedad de Garantía Recíproca cumple un rol esencial para las pequeñas y medianas empresas en este contexto de pandemia. Desde el inicio de la emergencia sanitaria, la SGR extendió su garantía a más de 15.000 PyMEs por un monto que supera los $54.000 millones de pesos. Muchas de esas empresas lograron reconvertirse y producir insumos y servicios para combatir el COVID-19.

La emergencia sanitaria trajo consigo una serie de desafíos para las PyMEs que se vieron obligadas a replantear sus modelos de producción y, en algunos casos, hasta reconvertirse. Así, la mayoría de las pequeñas y medianas empresas salieron a buscar financiamiento para adaptarse a la nueva normalidad. Una de las herramientas claves para este sector fue el respaldo de Garantizar, la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) líder del país, que facilitó el acceso al crédito de 15.024 PyMEs y lograron financiarse a mejores tasas y plazos, por un total de $ 54.009.056.756.

El aval de Garantizar fue crucial para que muchas empresas en este contexto pudieran sostener sus cadenas de pagos, continuar su producción y hasta reconvertirse para ofrecer productos y servicios fundamentales en la pandemia.

Un ejemplo destacado es el caso de KOVI SRL, que logró sustituir su producción de toallas, frazadas y sábanas por barbijos fabricados con nanotecnología, junto al Conicet, la UBA y la UNSaM, a través de un crédito garantizado por la SGR.

Por otra parte, hace pocos días mediante normativa de la Sepyme, Garantizar obtuvo la autorización para incrementar su fondo a $ 14.500 millones de pesos. Esto brinda la posibilidad de respaldar a más pequeñas y medianas empresas de todos los sectores productivos, permitiéndole emitir sus garantías a favor de las PyMEs argentinas por hasta cuatro veces el monto del fondo, de acuerdo con lo que regula la normativa para este tipo de sociedades.

Desde Garantizar explicaron que una de las claves para asistir a las pequeñas y medianas empresas fue la innovación realizada en los productos y servicios digitales que brindan, en donde el ECHEQ se posicionó como una de las herramientas más convenientes para la negociación de cheques de pago diferido. En estos 15 meses de pandemia, Garantizar operó alrededor de 71.000 cheques electrónicos por un volumen de $ 16.200 millones, lo que posiciona a la SGR como líder en la utilización de este instrumento.

Cabe destacar que la primera transacción de cheque electrónico real con montos significativos en el Mercado Argentino de Valores (MAV), la efectúo Garantizar en los primeros días de marzo de 2020. Esta operatoria asentó las bases para la implementación total del ECHEQ en el MAV. La modalidad de cheque de pago diferido es la principal utilización de ese instrumento por parte de las PyMEs del país, al poder digitalizarse su operatoria los beneficios de agilidad y respaldo convierten al ECHEQ en un elemento primordial para la comercialización, ya que puede reemplazar por completo al cheque físico.

En la misma línea, las Obligación Negociable (ON) Simples son otra herramienta indispensable para el financiamiento PyME. Desde la irrupción del COVID 19 en nuestro país, la Sociedad de Garantía Recíproca lleva realizadas seis operaciones por un monto que superó los $ 300.000.000. Un hecho que también posiciona a Garantizar en el liderazgo de estas operaciones.

Otra manera de facilitar el acceso al financiamiento es a través de la sucursal virtual Garantizar Digital, destinada a monotributistas y trabajadores independientes. Desde Garantizar destacan que "es una manera de llegar fácil y rápidamente a las PyMEs ya que brinda la posibilidad de obtener créditos en 72 horas de hasta $ 450.000 con plazos de 36 meses". Desde el inicio de la pandemia la SGR emitió certificados mediante Garantizar Digital, por un total de $ 864.000.000.

En las últimas semanas, la SGR incorporó a esta herramienta una línea específica destinada al sector gastronómico. De esta manera, los monotributistas y responsables inscriptos de bares y restaurantes de todo el país pueden acceder a créditos de inversión destinados al acondicionamiento, calefacción, ventilación y cerramientos del espacio exterior, con un plazo de 36 meses y una tasa de interés bonificada al 100% durante los primeros 12 meses.

Esta propuesta crediticia, anunciada junto al Ministerio de Desarrollo Productivo, la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y el Banco Nación, ofrece préstamos de hasta $ 3.000.000, con plazos de financiación de 36 meses, a una tasa del 24% bonificada por el FONDEP en su totalidad durante los primeros 12 meses, y en los siguientes dos años en 14 puntos porcentuales. Es decir, la línea resulta en una tasa del 0% para el período de gracia y 10% para los restantes 24 meses.

En pandemia, Garantizar también implementó un programa de inclusión financiera llamado "Garantizar Inclusión" por medio del cual permitió a casi 200 PyMEs lideradas por mujeres, financiarse por un monto aproximado de $ 487.000.000, a través de las mejores líneas crediticias y, a su vez, tener una bonificación en los gastos de otorgamiento. Además de los beneficios financieros, este programa integral brinda herramientas de capacitación y formación.

En continuidad con este programa, a principios de este año la SGR lanzó su #FinLab, un laboratorio de capacitación financiera, online y gratuita, con fines prácticos y con el objetivo de fortalecer proyectos y empresas a nivel federal a través de un espacio formativo que brinda herramientas para potenciar negocios y hacerlos crecer. Desde su lanzamiento, participaron más de 3.500 PyMEs, profesionales independientes, emprendedores y pequeños comerciantes de todo el país y se realiza en articulación con instituciones públicas y privadas.

Con más de 24 años de trayectoria, un crecimiento sostenido, buen desempeño y alto rendimiento, Garantizar se consolida como la Sociedad de Garantía recíproca líder del mercado. Cuenta con el 70% de participación del mercado medido en PyMEs con avales vigentes y con el 21% en Producto CPD avalados. Asimismo, es la única SGR presente en todo el país con 32 sucursales y la mejor calificada del mercado por las evaluadoras como Untref y Fitch.

Temas relacionados
Más noticias de Garantizar

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.