El gurú del blue pronosticó qué va a pasar con el dólar: "No hay chances"
El analista financiero Salvador di Stefano anticipó qué pasará con la divisa en el mercado paralelo y explicó los motivos que potenciaron su alza. ¿Se plancha o sigue subiendo?
Tras meses planchado, el dólar blue se despertó y llegó a tocar el récord histórico de $ 1300, para luego bajar a los $ 1200. Para esta semana, los analistas prevén que tantos los dólares financieros como el paralelo convergirán en un tipo de cambio cercano en los $ 1100.
Sobre la escalada del dólar, y si se plancha o continúa su camino ascendente, habló el analista financiero Salvador di Stefano en su último informe de mercados.
"Si el gobierno persiste en su convicción de mantener las anclas del plan económico, el dólar no tiene chance de seguir a la suba", determinó. En este contexto, explicó los motivos que potenciaron la suba del paralelo.
El gurú del blue explicó por qué subió el dólar y qué pasará con la divisa
"La suba del dólar se enmarco en un escenario de alta confusión general. El Banco Central el martes pasado bajó la tasa de política monetaria al 40% anual, y por ende los bancos ofrecieron plazos fijos al 30% anual. Esto implicó que los plazos fijos ofrecieran el 2,5% mensual, y la devaluación del peso es del 2,2% mensual. El resultante era una tasa anualizada del 3,7% anual medida en dólar mayorista, una tasa menor a la tasa americana", planteó.
"El resultado fue que, mucha gente decidió salir de plazo fijo para salir a demandar dólares billetes. No sabemos si esta es una estrategia para dolarizar, o bien un error de política monetaria y cambiaria", agregó.
"La escalada del dólar no tiene posibilidad de perdurar en el tiempo, en una semana la tesorería invitara a los bancos a un nuevo canje de deuda de pases del Banco Central por letras capitalizables de tesorería, eso hará que lo relación reservas versus pasivos monetarios en pesos se ubique por debajo del valor actual de los dólares alternativos", aseguró.
Di Stéfano explicó que desde el análisis estructural "no hay motivo para una suba de los dólares alternativos". "Si la cantidad de circulante crece en forma limitada, la suba de los dólares alternativos será limitada", justificó.
Por último, afirmó que "el dólar no está atrasado", sino que "los impuestos están adelantados".
"No hay chances de que el dólar billete siga escalando, mientras el gobierno siga firme en la convicción de mantener las anclas del plan económico, y seguir trabajando bajo el lema 'no hay plata'", concluyó.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios