Boletín Oficial

El Gobierno unificó los impuestos sobre el dólar oficial: a cuánto ascienden desde hoy

Mediante una resolución de la AFIP llevó al 100% los impuestos que pesan sobre la compra de la divisa y los gastos en el exterior. La medida se toma en medio de la suba del blue que ayer llegó a $ 945.

En esta noticia

El Gobierno unificó este martes los diferentes impuestos que pesan sobre la adquisición de dólares o compras en el exterior en moneda extranjera. Lo hizo a través de la Resolución 5430 publicada hoy en el Boletín Oficial.

De esta forma, los recargos -adelantos a cuenta de impuestos- que se abonan al comprar la divisa o cuando se gasta en el exterior se encarecen aún más y pasan a ser del 100%.

Dicho de otra forma: con el oficial fijo en $ 365,50 desde las PASO, los llamados dólares solidario o ahorro, tarjeta y Qatar valen desde hoy $ 731.

Más impuestos para el dólar oficial

El recargo del 100% que rige desde hoy surge de sumar al valor del dólar oficial:

  • El denominado Impuesto País (30%).
  • Las percepciones de 45% por el impuesto a las Ganancias.
  • Otro 25% a cuenta de Bienes Personales, que desde hoy se aplica tanto para el solidario, el tarjeta y el Qatar.

La suba del dólar blue en la mira

La decisión de AFIP se da a conocer en medio de la suba del dólar paralelo que ayer sumó $ 65 y cuya cotización cerró a $ 945, a dos semanas de las elecciones presidenciales y con una escacez alarmante de reservas en el Banco Central.

Precisamente ayer la autoridad monetaria debió vender reservas para abastecer la demanda de los importadores en el mercado oficial de cambios y terminó la rueda con un saldo negativo de unos u$s 70 millones tras su intervención en el mercado oficial de cambios. 

El acumulado asciende a u$s 246 millones en lo que va de octubre y u$s 2000 millones en el año. 

Más impuestos al dólar oficial: qué dice la resolución de AFIP

En la resolución remarca en sus considerandos que "razones de administración tributaria y de equidad tornan aconsejable" tornan aconsejable modificar el esquema de percepciones sobre el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, que regía y que tenían diferentes porcentajes según la utilización.

Todos los consumos con tarjeta de crédito y débito, así como la compra del billete oficial -que tiene un cupo de u$s 200- tendrán la misma carga desde hoy

Más impuestos al dólar oficial: qué cambia desde hoy

La resolución publicada este martes con la firma del director de la AFIP, Carlos Castagneto, da marcha atrás con la reducción sobre el llamado dólar Qatar -gastos con tarjeta de u$s 300 o más- adoptada al día siguiente de las elecciones PASO.

Ese lunes 14 de agosto, luego de la devaluación del 20% del oficial, el organismo recaudador decidió bajar la percepción de Bienes Personales a 5%. La decisión lleva ese porcentaje de nuevo al 25%.

Por otra parte, ya no se tendrá en cuenta el consumo mensual por persona para determinar qué impuestos deben pagarse: todos las compras con tarjeta de crédito y débito, así como la adquisición del billete oficial -que tiene un cupo de u$s 200- tendrán la misma carga.

Consultado por El Cronista, el tributarista y CEO de Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez, señaló que no cree que este sea el último retoque sobre las percepciones.

"De existir una segunda vuelta seguramente existirá una mayor presión sobre el tipo de cambio, que podría generar un nuevo incremento de los porcentajes de percepción por parte de la AFIP", explicó.

Y recalcó en el final el impacto de la inflación sobre la devolución de estos anticipos que deben pagarse. 

"Vas a poder solicitar la devolución de las percepciones que te practiquen en 2023, a partir del 1 de enero de 2024. La inflación hará perder gran parte del poder adquisitivo del crédito" concluyó.

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • NAE

    Nestor Alfonso Escalante

    10/10/23

    cuando se alcanza supera el umbral de ¨confiscatorio¨? al final vamos a llegar al absurdo de pagar puro impuesto

    Responder