Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 14 de mayo minuto a minuto
- A cuánto está el dólar blue hoy miércoles 14 de mayo.
- Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
- Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
- Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Milei recupera su bandera antes de pasar por las urnas: la inflación desaceleró aún con dólar libre
La celebración que el presidente Javier Milei, el ministro de Economía, Luis Caputo, y los seguidores libertarios expresaron al conocerse la inflación oficial de abril, encuentra su razón de ser en el resultado de una estrategia económica que procura tener impacto político.Continuar leyendo
Al cierre de los mercados de este miércoles, 14 de mayo de 2025, la cotización del dólar blue a $ 1.165. Esta cifra demuestra una variabilidad de -0,43% en relación a la sesión de apertura.Continuar leyendo
Dólar oficial HOY: a cuánto cerró la cotización de este miércoles 14 de mayo
La cotización del dólar oficial al cierre de los mercados este miércoles, 14 de mayo de 2025 alcanzó los $ 1.150, cifra que demuestra una diferencia de 0% en comparación a la sesión de apertura.Continuar leyendo
Volvió el carry trade con créditos en dólares y refuerza la paz cambiaria
La paz cambiaria se impone en el mercado a un mes de la liberación del cepo para individuos y la implementación del esquema de bandas de flotación. Uno de los factores, aunque no el único, es la mayor oferta de divisas por las liquidaciones de créditos en moneda extranjera, que por normativa se liquidan en el mercado oficial de cambios y se entregan en pesos.Continuar leyendo
¿Comprar o vender? A cuánto llegará el dólar en junio, según los principales expertos del mercado
Luego de que el Gobierno levantara el cepo cambiario, los diferentes gurúes de la City anticiparon a cuánto llegará el dólar en los próximos meses y en qué conviene invertir, de acuerdo a los movimientos previstos para la divisa. Continuar leyendo
¿Aumenta el dólar? A cuánto se va a ir la divisa en los próximos meses, según una proyección de consultoras
Tras la salida del cepo y la implementación del nuevo esquema cambiario, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) publicó un informe que recopila las estimaciones de 10 famosas consultoras sobre el valor del dólar en los siguientes meses.Continuar leyendo
Rebota el dólar blue: cuál es el nuevo precio que hoy anticipan en cuevas virtuales
El precio del dólar blue sube $ 5 en la tarde de este miércoles 14 de mayo, luego de la baja de $ 10 del martes. De esta manera, el informal se ubica en $ 1.145 para la compra y $ 1.165 para la venta. En tanto, los exchanges cripto y las cuevas virtuales operan cotizaciones que hoy se ubican ligeramente por debajo.Continuar leyendo
El dólar oficial hoy miércoles 14 de mayo cotiza sin cambios a $ 1100 para la compra y $ 1150 para la venta en el Banco Nación. Desde el final de las restricciones cambiarias, la divisa subió un 4,80% (el último día del crawling peg al 1% cerró a $ 1097,30).Continuar leyendo
La advertencia de De Pablo a Milei por los dólares del colchón: "Démosle la prioridad a.."
El Gobierno ultima detalles para anunciar una serie de medidas con el objetivo de incentivar a los argentinos a mover los dólares que tienen "bajo el colchón", los que ayudarían a "remonetizar" la economía.Continuar leyendo
Baja de aranceles, boom importador y dólar barato: alerta de la industria y una radiografía clave
La industria aún no recupera lo perdido el año pasado: tras una caída de 9,4% en 2024 (datos del INDEC), los datos a marzo evidencian un freno en el incipiente repunte. El atraso cambiario y el boom importador, sumados a la incertidumbre global, dificultan la mejora fabril. Continuar leyendo
Tras el fin del dólar MEP, cambia el negocio de los agentes de Bolsa, ¿hacia dónde van?
Era un secreto a voces en la City porteña en tiempos de cepo cambiario. Continuar leyendo
Tras la salida del cepo cambiario hace ya un mes, el economista jefe de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), Daniel Artana, analizó qué pasará con la inflación y el tipo de cambio en Argentina en lo que queda del 2025.Continuar leyendo
Bonos en máximos y recuperación del S&P Merval: qué activos prefieren los analistas
Los bonos y las acciones no se están moviendo de manera uniforme y de hecho, la renta fija argentina está teniendo una mejor performance que la renta variable local. Continuar leyendo
El precio del dólar oficial en las pantallas del Banco de la Nación Argentina tras la apertura de mercados de este miércoles, 14 de mayo de 2025 es de $1.100 para la compra y a $ 1.150 para la venta, cifra que manifesta una variación de 0 en el último día.Continuar leyendo
Caputo apuesta a que el Riesgo País baje más, pero advierte por las elecciones
Ante ejecutivos de finanzas, el ministro de Economía no podía ayer evitar referirse a cuanto acontece en el mercado doméstico. En el 42º Congreso Anual del IAEF, Luis Caputo destacó que el riesgo país debería seguir a la baja en el corto plazo, pero reconoció que la historia argentina y el riesgo político ralentizan una mayor baja de ese indicador clave.Continuar leyendo
Este miércoles, 14 de mayo de 2025, la cotización del dólar blue tras la apertura de mercados es de $ 1.140 para la compra y a $ 1.160 para la venta. Dicha cifra, reflejan una variación de 0 en las últimas 24 horas.Continuar leyendo
BCRA interviene en futuros para frenar al dólar y el mercado mira a fin de año
Si bien se liberó el cepo cambiario, la intervención en el dólar que hace el Banco Central es muy fuerte vía el mercado de futuros. La plaza seca de pesos es tal que el blue baja 1% a $ 1160, porque vender dólares en el circuito informal paga $ 1140, contra $ 1100 de los bancos, que tienen un spread más grande entre la punta de compra y la de venta, de $ 50, más del doble que en el mercado paralelo. Continuar leyendo
Podcasts
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.