Dólar: cuánto subieron todos los tipos de cambio en el fin de la era Fernández
En la última rueda de este Gobierno, los distintos tipos de cambio reportaron un salto en sus cotizaciones. Cuánto aumentaron el dólar tarjeta, el blue, el CCL y el MEP.
En la última rueda cambiaria durante el Gobierno de Alberto Fernández, los distintos tipos de cambio reportaron un salto en sus cotizaciones. El Banco Central dispuso este jueves, en la última jornada hábil de esta administración, una suba nominal del 5,9% en la cotización mayorista, con lo cual pasó a $ 385 en la punta vendedora. En tanto, el salto fue de 5,7% en la plaza minorista, cotizando a $ 400,5, según informó el Banco Nación.
Tras este salto, también subió el dólar tarjeta, que cerró la rueda a $ 1.021,28, convirtiéndose en el tipo de cambio más alto.
Por su parte, el dólar blue cerró a $ 995 en las cuevas de la City, subiendo 4,19% con respecto a la cotización de la apertura.
Los tipos de cambio financieros también operaron al alza. El Contado con Liquidación subió 5,8% y cerró a $ 991,15.
Por su parte, el dólar MEP trepó 5,3% y operó a $ 986,37
El salto devaluatorio que aplicó el Central este jueves representa casi el doble del que dispuso durante las dos últimas semanas de noviembre, luego de que descongelara la cotización.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios