Canje y blanqueo

Dólares rotos: la medida del BCRA que le da una chance más a los billetes del público

El BCRA resolvió prorrogar la vigencia de la norma que promueve la aceptación de billetes dañados y de series más antiguas por parte de los bancos.

En esta noticia

Este jueves el Banco Central (BCRA) prorrogó una vez más la norma que incentiva la recepción de billetes de dólar en mal estado o de series anteriores por parte de los bancos.  La nueva fecha de vencimiento será el 31 de diciembre de este año. 

La norma vencía el 31 de marzo, pero el regulador monetario decidió prorrogarla nueve meses más a través de la Comunicación "A" 8205, que publicó este jueves, luego de la reunión de directorio. 

Según informaron fuentes oficiales a El Cronista, "hasta el momento se exportaron por este canal casi u$s6.000 millones".  En definitiva, la norma fue muy beneficiosa para el BCRA, que logró captar así muchos dólares que estaban "en el colchón". 

El hecho de estar guardados, muchas veces genera algunos daños en los billetes, como grietas por estar doblados, manchas de humedad o por antigüedad. Y varios ahorristas tienen en su poder papeles verdes "cara chica", que son de series más antiguas. 

Muchos de ellos son rechazados en algunas casas de cambio, cuevas y hasta bancos habitualmente. O el estado de los billetes era una excusa para pagar entre un 3% y 5% menos del valor de mercado del dólar en algunos casos.

Una norma que se prorrogó dos veces

Con la norma que emitió el BCRA originalmente en agosto de 2024, a través de la Comunicación "A" 8079 se buscó captar esos billetes y subsanar esa problemática para los ahorristas, ya que se incentivó a los bancos argentinos recibir depósitos de billetes de ediciones antiguas para reemplazarlos por otras más recientes. 

Inicialmente estaba previsto que esta normativa venciera el 31 de diciembre del año pasado, luego el BCRA anunció que el plazo se prolongaba hasta el 31 de marzo de 2025 y, ahora, se extendió un semestre más.

"Nos dirigimos a Uds. para comunicarles que esta Institución dispuso prorrogar hasta el 31/12/25 las disposiciones sobre Recepción de Depósitos de Billetes Dólares Estadounidenses, divulgadas a través de las Comunicaciones A 8079 y 8126", sostiene la norma emitida este jueves. 

Bancos toman dólares rotos: cómo funciona el sistema

El sistema funciona de la siguiente manera: los clientes llevan a los bancos sus billetes de dólar deteriorados o viejos (como los famosos "cara chica"), que no suelen tomar las casas de cambio o cuevas, o lo hacen, pero aplican un descuento sobre el valor de mercado, las entidades los aceptan y los envían al BCRA, que se hace cargo del envío a la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. 

El BCRA había aplicado este mecanismo a propósito del blanqueo de capitales que puso en marcha el año pasado, dado que incluía la declaración de fondos en efectivo y muchos billetes de dólar estaban hace años en cajas de seguridad o en lugares recónditos dentro de las casas, expuestos a distintas condiciones de guardado que pudieron dejarles secuelas. Luego, el regulado la prorrogó hasta marzo y ahora la extiende una vez más hasta fin de año. 

Cabe recordar, no obstante, que aceptar estos billetes sigue siendo voluntario para los bancos, por eso, los ahorristas deben consultar con su entidad si está adherida al programa antes de realizar la operación. Pero el BCRA busca incentivarlos a que lo hagan al darles un mecanismo simplificado. Y es que, si bien no es el principal canal para captarlos, al sistema financiero le viene bien cualquier ingreso de dólares por estos días. 

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.