Análisis

Dólar 2025: a cuánto llegará la divisa este año, según el mercado

Luego de que el Gobierno redujera el ritmo de devaluación del dólar oficial, los especialistas de FocusEconomics fijaron nuevas proyecciones de cara a los próximos meses.

En esta noticia

En su último informe, los analistas de la consultora FocusEconomics se mostraron aún más optimistas que en enero y fijaron nuevamente a cuánto llegará la cotización del dólar para fines de 2025.

Desde el comienzo de este año, el tipo de cambio paralelo se mantuvo "planchado" y actualmente cotiza a $ 1225 para la venta, incluso ubicándose $ 5 por debajo del valor con el que cerró el 2024.

Por su parte, la divisa oficial hoy cotiza a $ 1079 para la venta luego que el Ejecutivo aplicara una reducción del crawling peg del 2% al 1%, cifra que ya comenzó a impactar y busca proporcionar mayor estabilidad en el mercado.

Cuál será el precio del dólar a fines de 2025

Los especialistas de FocusEconomics destacaron la medida que implementó el Banco Central de la República Argentina (BCRA) de reducir el ritmo de devaluación del dólar oficial al 1% mensual a partir de febrero.

Justamente, tras el dato de inflación que dio a conocer el INDEC en diciembre, Javier Milei cumplió con su promesa y redujo el crawling peg.

"El ajuste del tipo de cambio continúa cumpliendo el rol de un ancla complementaria a las expectativas de inflación", explicó la entidad financiera en un breve comunicado.

Los analistas prevén que el dólar oficial llegará a $ 1311 para fines de este año

Pese a esta esta nueva etapa ya consolidada, los participantes del relevamiento de FocusEconomics observan que la conversión oficial del peso finalizará el 2025 a $ 1311 por dólar y en 2026 a $ 1568 por dólar, lo que implicaría un salto cambiario en cierto punto del año.

Además, los analistas fijaron que el tipo de cambio informal cotizará a $ 1336 a fines de 2025, mientras que para el cierre de 2026 llegará a $ 1495.

A diferencia de ello, el Top 10 de participantes del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que conglomera a consultoras, centros de investigación y entidades financieras, pronostica un tipo de cambio nominal de $ 1201 para fines de diciembre de 2025. Esto indica que, a diferencia del total, los analistas más certeros generalmente no proyectan una gran devaluación este año.

Qué va a pasar con la inflación en 2025

Los especialistas de la consultora resaltaron que, en enero, la inflación interanual cayó al 84,5% desde el 117,8% que había marcado en diciembre.

La semana pasada, el INDEC dio a conocer que el Índice de Precios al Consumidor del primer mes del 2025 alcanzó el 2,2%. Se trata de la cifra más baja desde julio de 2020 cuando, en plena pandemia, se registró un 1,9%.

"Se espera que las presiones de precios continúen disminuyendo debido a una alta base de comparación, la austeridad fiscal, la liberalización comercial, los recortes fiscales en los bienes y la desaceleración de la depreciación permitida bajo el régimen de ajuste lento", sostuvo el informe.

Bajo este escenario, estiman que el IPC aumentará un 45,3% de media en 2025, suponiendo así una caída de 1,5 puntos porcentuales respecto al mes pasado, mientras que subirá un 26,3% de media en 2026. 

Temas relacionados
Más noticias de dólar

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.