Derrumbe cripto

Bitcoin se hundió más de 27% desde su valor máximo, pero se recupera: cómo seguirá

La cripto más famosa del mundo pierde valor y cayó hasta los casi u$s80.000 el viernes, aunque luego recuperó. Esto se da en un contexto de fuerte volatilidad en el mundo.

En esta noticia

Bitcoin cayó de manera estrepitosa el viernes y empeoró la crisis de las criptomonedas. Se hundió más de 7%, y llegó a perforar los $80.000. Aunque cede muy fuerte aún, recuperó un poco a lo largo de la jornada , tras tocar su nivel más bajo desde principios de noviembre. 

Así, si bien se recupera hasta los u$s84.000, llegó a bajar este viernes casi un 28% desde que alcanzó un máximo histórico hace menos de seis semanas y 14% en los últimos siete días. El Bitcoin cedió un de 20% en febrero y podría marcar su mayor baja mensual desde junio de 2022.  

Empeora el índice del miedo

El Índice del miedo y avaricia (IVX) se ubica en 21 puntos, lo que implica un nivel de "terror" entre los criptoinversores. Y, en ese contexto, criptomonedas, con Ether, Polkadot y XRP todas pierden más del 7% el viernes. 

Un fenómeno que no se daba hace tres años

"La última vez que vimos un sentimiento como este fue en 2022", dijo Carolina Bowler, director ejecutivo de BTC Markets Pty Ltd, en referencia al "invierno criptográfico".

Bitcoin alcanzó su máximo de alrededor de u$s109.0000 el 20 de enero, el día de la investidura de Trump, pero, así como subió muy fuerte entre el año pasado y comienzos de éste, ahora vive una crisis tremenda, que es parte de una venta generalizada de activos digitales.

La crisis se profundizó a medida que los inversores se apresuraron a buscar activos seguros tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de poner en marcha varias políticas arancelarias que recrudecieron la guerra comercial en el mundo. 

Trump dijo el jueves que el 4 de marzo entrará en vigor un nuevo arancel sobre Canadá y México, lo que socava las esperanzas de que pudiera dar marcha atrás con esa decisión. También señaló que las importaciones chinas se enfrentarían a un nuevo arancel del 10%, a lo que los funcionarios en Pekín respondieron con promesas de tomar "todas las medidas necesarias" en respuesta.

La atención centrada en las tensiones comerciales hizo que este viernes los mercados se vean afectados por una fuerte caída, que hizo perder a casi todos los mercados bursátiles asiáticos y alimentó las bajas de los futuros europeos. Pero las criptomonedas, que están muy expuestas a los cambios en el apetito por el riesgo, estuvieron entre las más afectadas.

Crisis Cripto: ¿puede profundizarse?

"Dado el entorno macroeconómico, no es sorprendente ver que estamos donde estamos", dijo Stefan von Haenisch, director de operaciones extrabursátiles en Asia Pacífico en la firma de custodia de criptomonedas Bitgo Inc. Los operadores todavía están esperando que Trump presente medidas concretas para el sector, incluida una reserva de Bitcoin, dijo.

"El verdadero pánico puede estar aún por llegar. Bitcoin siempre tiene otro desplome del 70% o más en el futuro, por definición, u$s72.000-74.000 parecería ser la zona de crisis técnica que podría desencadenar el próximo invierno criptográfico", anticipó Mark Cudmore, editor ejecutivo de MLIV

El sentimiento bajista de esta semana también ha afectado a los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin de EE. UU., con inversores que retiraron más de u$s1.000 millones de dólares el martes, la mayor salida de capital en un día desde su debut el año pasado.

Trump ya ha realizado algunos cambios que han complacido a los entusiastas de las criptomonedas, incluido el hecho de colocar a los defensores de las criptomonedas en puestos clave. La Comisión de Bolsa y Valores, que emprendió una ofensiva de varios años bajo el ex presidente Gary Gensler, también ha cerrado Investigaciones sobre varias empresas de criptomonedas en las últimas semanas.

Temas relacionados
M?s noticias de bitcoin

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.