Salen a la cancha las tarjetas de débito para comprar con dólares del blanqueo
El Banco Central reglamentó las tarjetas de débitos bimonetarias, que estarán vinculadas a las Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA) de aquellos contribuyentes que ingresen al blanqueo de capitales.
El Banco Central reglamentó las tarjetas de débitos bimonetarias, que podrán estar vinculadas a las Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA) de aquellos contribuyentes que ingresen al blanqueo de capitales.
Mediante la Comunicación A 8106, determinó que "a solicitud de sus titulares, la cuenta podrá vincularse con una tarjeta de débito y/o con otros medios electrónicos de pago para las operaciones autorizadas a llevarse a cabo bajo esos medios de pago".
"Las operaciones que se realicen en ese marco serán en la misma moneda de la cuenta", agregó la normativa.
La tarjeta servirá para hacer débitos "hacia otras Cuentas Especiales de Regularización de Activos -comitentes o bancarias- o hacia otras cuentas para los casos que la AFIP haya establecido un registro de seguimiento de tales inversiones; y/o para compras debidamente documentadas, realizadas por quienes hayan regularizado un monto de hasta u$s 100.000; y/o para la adquisición de bienes muebles con destino a la inversión productiva en el país incluidos en el listado que establezca la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía".
Según trascendió en el mercado y adelantó El Cronista, Visa Argentina le presentó hace un tiempo al ministro sus planes de negocios entre los cuales estaba incluida la preparación de los sistemas y medios de pago que administra para una economía bimonetaria, como la promovida por el Gobierno.
También trascendió que hacia fines de esta semana Mastercard terminaría de preparar sus sistemas para poder ponerlo a disposición del ecosistema de pagos, después de haber puesto a punto su operación actualizándola sobre la base de la economía bimonetaria del Uruguay.
El ministro de Economía, Luis Caputo, había adelantado la salida de la tarjeta bimonetaria en el streaming del Palacio de Hacienda. Con ese instrumento, "vas a poder pagar con tu tarjeta de débito en dólares en forma directa: no hará falta que te debiten en pesos para comprar dólares. La compra se cancela directamente con dólares", aseguró en ese entonces.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios