Riesgo paísExclusivo Members

Caputo confirmó la compra de dólares para pagar deuda: qué efectos tendrá

El ministro de Economía lo confirmó esta mañana y anticipó qué consecuencias puede tener. Es clave para inversores

En esta noticia

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó la compra de dólares por parte del Tesoro Nacional al Banco Central para el pago de los vencimientos de deuda de enero y señaló que así la autoridad monetaria pudo comprar más dólares sin ampliar la base monetaria.

"Ya se compraron los dólares para el pago de capital e intereses de los vencimientos de bonos de enero. Cupones asegurados", destacó el jefe del Palacio de Hacienda en su cuenta de X.

Caputo remarcó que, de esta forma, "en paralelo, disminuye la cantidad de pesos por en el monto equivalente a dicha compra". 

"Esto le da espacio al BCRA para poder comprar más dólares sin violar la meta de Base Amplia ya fijada", concluyó el ministro.

 Desde el Gobierno aclararon que esta operatoria no reemplaza la estrategia de Repo que el BCRA está evaluando como parte de su política de administración de reservas.  

Pagos asegurados

Ayer, el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, anunció que el Tesoro le comprará al BCRA u$s 2.701 millones para hacer frente al pago en dólares y euros correspondientes a la amortización de capital de los bonos Globales y Bonares con vencimiento en enero de 2025.

"Esta operación se realizará con parte de los pesos del Tesoro depositados en el BCRA, correspondientes al financiamiento neto alcanzado a septiembre de 2024, que al 27/10 ascendían a $13,26 billones", explicó el funcionario.

Quirno precisó que "esta transacción asegura el pago de capital e intereses de enero 2025 y contraerá la cantidad de pesos por $2,67 billones".

Efectos en el mercado

El mercado ya había descontado en la valuación de los bonos que los pagos de enero están asegurados, sobre todo tras la confirmación la semana pasada que el Gobierno consiguió financiamiento de organismos internacionales por u$s 8.800 millones para los próximos años. 

"El Tesoro anunció la compra anticipada de USD 2.701 M al BCRA para cubrir la amortización de capital de los bonos Globales y Bonares con vencimiento en enero de 2025, lo cual profundizará el deterioro de las reservas internacionales netas, que se estiman en aproximadamente -u$s 8.000 millones", advirtieron desde Cohen. 

La operación se financiará utilizando parte de los $ 13,26 billones acumulados en pesos en el BCRA al 27 de octubre, provenientes del financiamiento neto obtenido hasta septiembre de 2024. 

"Este movimiento tiene un doble propósito: asegurar los pagos de capital e intereses de enero y reducir la base monetaria amplia en $ 2,67 billones, absorbiendo pesos luego de la expansión generada por las recientes compras de divisas del BCRA", agregaron desde Cohen. 

En tanto desde Portfolio Personal destacaron que "dado que el pago de intereses ya estaba asegurado (por un total de u$s 1.528 millones), el Tesoro ha limpiado ya todo el calendario de pagos de bonos en moneda dura hasta julio de 2025".

"Federico Furiase destacó que esta operatoria no reemplaza el repo en el que el Central está trabajando bajo su estrategia de administración de reservas. Adicionalmente, con la increíble racha de 22 jornadas consecutivas de compras es lógico que se cancelen obligaciones con lo recaudado. Asimismo, el Tesoro tiene $ 13,2 billones al 25/10 depositados en el Central", agregaron.

Temas relacionados
Más noticias de Luis 'Toto' Caputo

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.