Dólar

Acuerdo con el FMI: la advertencia de Zuchovicki a Milei que podría cambiarlo todo

El especialista en finanzas analizó si el préstamo del organismo al país tendrá incidencia para evitar tensiones cambiarias.

El DNU que firmó el Gobierno de Javier Milei para autorizar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) evitó dar precisiones sobre algunos puntos claves, cómo el monto del endeudamiento ni la forma de utilización global de esos fondos. 

En ese contexto, el economista Claudio Zuchovicki explicó cómo impactará el compromiso de Argentina con el Fondo sobre el dólar y si será eficaz para evitar tensiones cambiarias.

Acuerdo con el FMI: qué Zuchovicki sobre el DNU del Gobierno

En diálogo por Radio Rivadavia, Zuchovicki se centró en un punto específico del decreto que aprueba un programa de Facilidades Extendidas por diez años.

"No sé el monto, y eso es relevante. Tampoco sé las condiciones de la letra chica. Pero sí la metodología que explicaron. Y eso es interesante, ya que debemos ser el único país del mundo que habla de reservas brutas y reservas netas", sostuvo el analista. 

Zuchovicki  analizó si el préstamo del organismo al país tendrá incidencia para evitar tensiones cambiarias.

En ese sentido, recordó que durante la presidencia de Cristina Kirchner se utilizó una letra intransferible que se le dio al BCRA a cambio de la cual éste le transfirió los dólares al FMI para cancelar la deuda.

"En aquellos años, se llevaron las reservas del Banco Central líquidas y dejaron un papelito que decía letras intransferibles del Banco Central. Por eso vos empezaste a hablar de reservas brutas porque si las tenías netas, no las tenías", explicó.

¿Logrará el acuerdo con el FMI evitar una tensión cambiaria? La ventaja que tiene Argentina, según Zuchovicki

La estrategia del Gobierno, señaló el especialista, es utilizar los dólares "para que el Tesoro Nacional cancele letras intransferibles con el Banco Central". "Entonces te van a crecer las reservas netas. No las van a poder usar para frenar el tipo de cambio en ese caso, pero engrosa esas reservas netas", recalcó.

Acto seguido, habló de una ventaja clave para Argentina: "Mientras mantengan el superávit fiscal, la tranquilidad está ahí. Después debatís cuál es el tipo de cambio de equilibrio, no importa". 

"Acá el hecho principal que cambia con otras comparaciones es que no estás tan dependiente del mercado como lo estuviste en otras épocas", concluyó.

Temas relacionados
Más noticias de FMI

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés

Comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
  • ER

    Eduardo Rojas

    18/03/25

    El Circo se jacta y es su objetivo y logro mostrar lo ordinario como extraordinario, y lo imposible como posible. Mediante trucos y artilugios se sorprende y maravilla al ciudadano de a pié, que no sabe de física, ni de ciencia, ni de prácticas físicas, y porque "quiere" se sorprende y "cree". Querer es creer. Pero, hay sistemas contables que marcan con claridad absoluta lo que es un crédito, un débito, un Patrimonio, un grupo o conjunto económico... Bué... un País es un conjunto económico, con infinidad casi de partes y empresas componentes, entre ellas... bué, en el caso de Argentina como tantos otros, con un Banco Central que no es ni autónomo y aún si lo fuera su accionista sería el Estado Argentino. Enconces... DEUDAS INTER-GRUPO se neutralizan, SIEMPRES, acá... en Asia... y en Alaska... ¿alguno lo duda?... Entre en guerra, y me cuenta qué le dirán sus eventuales accreedores post-guerra (aliados o enemigos) para que les pague... ES UNA SOLA UNIDAD ECONÓMICA, UN SOLO PAÍS... PAGUE CON LO QUE QUIERA... PERO PAGUE. Eso se hizo, y fue elogiado por los hoy "indignados" aplaudiendo como focas amaestradas a los K, que PAGABAN con billetes contantes y sonantes... Hoy, el cuento del "Balance Limpio" del BCRA, es el truco del mago, vengan a ver el logro imposible... /// Si fuera cierto que se puede sanear deuda de 100 por 30, TAMBIÉN ES CIERTO QUE SE PUEDE SANEAR 100 por 0. Eso se llama compensación parcial o total interna, es decir, entre partes (BCRA y Tesoro) de un TODO (País)... Amigos, amigas... el préstamos es un truco de magia para crédulos, con un único objetivo, PEDIR PRESTADO PARA GARANTIZAR VENTAS SUBSIDIADAS DE DÓLARES mediante el jueguito de las "vandas" de cotización... mas conocido como PODER DE FUEGO... Ya se hizo, y fue un desastre para los argentinos de bien, no lo repitan, solo ganamos los que sabemos el juego verdadero, el resto PIERDE. VLLC (Pero Sin LIBERTERMOS)

    Responder
  • RF

    Roberto Frogone

    17/03/25

    Soretecientos economistas diciendole a Miley que tiene que hacer o no hacer. Muchachos de afuera es muy fácil.

    Responder
  • MN

    Mariano+Augusto Nicotra

    17/03/25

    El peso argentino, desde 2021, es "producto venenoso". Está claro que cuando se levante el cepo muchos serán los que digan "¡yabadabaduuu... a nuestro juego nos llamaron! No hay que ser genio para adivinar que va a haber presión sobre el dolar. Pero como sostiene O. Ferreres, quizás la presión no sea tanta. Tema que haría correr río de tinta (o de bytes) de los expertos para tratar de post explicarlo. El gran Zucho ya anticipa una respuesta: si el déficit fiscal está domado, la presión sería mas fácil de resistir.

    Responder
  • JR

    jorge rosas

    17/03/25

    cual es la advertencia de Zucho que podria cambiarlo todo??!!! El articulo es muy positivo pero el titular no.

    Responder