A cuánto estará el dólar y cuál será la inflación a fin de año, según las consultoras privadas
El Banco Central dio a conocer una nueva edición del Relevamiento de Expectativas de Mercado.
El Banco Central (BCRA) dio a conocer en las últimas horas una nueva edición del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), el seguimiento de las proyecciones macroeconómicas elaborado por analistas económicos y financieros.
En el último informe, las consultoras privadas proyectaron de cuánto será la inflación de febrero y a cuándo comenzará a bajar.
Para elaborar el análisis se contemplaron pronósticos de 36 participantes, entre quienes se cuentan 24 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 12 entidades financieras de Argentina.
¿A cuánto estará la inflación interanual en 2024?
En el segundo relevamiento del año, los especialistas del REM estimaron que la inflación de febrero será de 15,8% (-2,2 p.p. respecto al REM anterior).
Según la mediana de las estimaciones de los analistas del REM, la inflación interanual, de diciembre a 2023 a diciembre de 2024, será de 210,2% i.a. (-1,1 p.p. y -16,9 p.p. en relación con la encuesta previa, respectivamente).
Mientras que, el Índice de Precios al Consumidor de marzo, según la mediana del REM será del 14,3%. En abril seguiría esta tendencia bajista a 12%, y en mayo al 10%.
¿A cuánto estará el dólar en 2024?
En cuanto al tipo de cambio nominal (dólar oficial) los analistas consultados por el Banco Central, establecieron que para marzo su cotización será de $860.
Mientras que, para abril $927,8; para mayo $1.010,60; y para diciembre de 2024 alcanzaría los $1.610
Esto replica la proyección del mercado de un nuevo salto cambiario para fines del primer trimestre, expectativa que, aunque más calmada, se mantiene entre algunos analistas.
Finalmente, la proyección del superávit fiscal primario del Sector Público Nacional no Financiero (SPNF) se ubicó en $786 miles de millones para 2024.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios