Una pésima sesión de Walmart perjudicó a Wall Street, que cayó casi 1%
La acción del gigante minorista se hundió 10%; los máximos ejecutivos de la compañía señalaron que el próximo año el panorama será negativo. En Europa, los principales indicadores concluyeron la rueda con ajuste, luego de conocerse datos de la economía china.
Walmart se hundió hoy en la bolsa después de admitir que le esperan dos años difíciles por delante y arrastró a Wall Street, donde el Dow Jones perdió los 17.000 puntos y el S&P 500 terminó por debajo de 2.000 puntos.
Al final de la sesión el Dow Jones bajó 0,92 % y terminó en 16.924,75 puntos, el selectivo S&P 500 retrocedió 0,47 % hasta 1.994,24 enteros y el índice compuesto del mercado Nasdaq cedió 0,29 % hasta 4.782,85 unidades.
El gigante minorista vaticinó hace unos meses que cerraría el actual ejercicio con un aumento de su facturación de entre el 1 % y el 2 %, pero este miércoles admitió que terminará el año con unos ingresos similares a los del año pasado.
El panorama dibujado hoy por los máximos ejecutivos de Walmart en un encuentro con accionistas e inversores fue incluso peor para el próximo año, ya que calcula que su beneficio neto por acción caerá entre un 6% y un 12%.
Con ese sombrío horizonte por delante los inversores se volcaron a vender acciones de la compañía de Arkansas y al final de la sesión se desplomaron un 10%, su mayor caída en un solo día desde que se tienen registros.
El mal día de Walmart dejó en un segundo plano las cuentas trimestrales de Bank of America y Delta Airlines, que batieron las previsiones de los analistas tanto en el apartado de ganancias como de facturación.
Sin embargo, desde que empezó la tercera oleada de resultados del año escasean las buenas noticias y la mayoría de las empresas están anunciando beneficios e ingresos por debajo de los pronósticos, como ocurrió ayer con JPMorgan Chase y Johnson & Johnson.
¿Qué pasó en Europa?Los principales mercados de Europa concluyeron la jornada con signo negativo, en línea con Wall Street y presionados por la publicación de nuevos datos inquietantes sobre la economía china.
En Londres, el FTSE 100 perdió 1,15%, hasta los 6.269,61 puntos; y en España, el IBEX 35 descendió 0,77%, hasta los 10.037,60 enteros.
Además, en Alemania, el DAX 30 bajó 1,17%, hasta los 9.915,85 puntos; mientras que en Francia, el CAC 40 retrocedió 0,74%, hasta ubicarse en las 4.609,03 unidades.
Fuente: Agencias Nueva York y Cronista.com
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.