El BCRA y la CNV en una convocatoria para avanzar en la transformación financiera

Ambos organismos encabezan una nueva edición del programa de Innovación Financiera, una iniciativa que busca desarrollos para el sistema local

Muchas cabezas pueden más que una. Así lo entendió hace unos años el Banco Central que abrió la convocatoria a emprendedores de distintas disciplinas para que aporten su mirada fresca a la hora de buscar soluciones innovadoras para el mercado financiero.

Por cuarto año consecutivo, la autoridad monetaria en conjunto con la Comisión Nacional de Valores (CNV), abrió una convocatoria para una nueva edición del Programa de Innovación Financiera (PIF).

El llamado apunta a diseñadores, programadores, estudiantes, profesionales, economistas y emprendedores relacionados con el mundo financiero y de mercado de capitales, que podrán mandar sus proyectos hasta fines de julio próximo.

La idea es que los distintos equipos aporten soluciones y herramientas para el desarrollo de agencias complementarias al sistema financiero local, la democratización de la educación financiera entre los argentinos, el uso de datos biométricos para hacer más ágiles ciertos trámites y operaciones vinculadas al mercado de capitales, entre otras áreas de trabajo.

El año pasado, este programa se realizó en forma conjunta con el Ministerio de Modernización y los trabajos presentados estuvieron vinculados al mundo de los pagos móviles, la digitalización de la banca y el scoring crediticio alternativo para los usuarios que aún no han sido bancarizados.

Esta vez, de la mano del organismo que preside Marcos Ayerra, el foco está puesto en cambios en la estructura y el funcionamiento del mercado de capitales, por ejemplo en lo que refiere a RegTech, es decir el uso de la tecnología para garantizar el cumplimiento de las regulaciones del BCRA y la CNV.

Según explicaron los organizadores, esta edición fue planteada en cuatro etapas, que van desde este mes hasta noviembre. En la primera fase, los postulantes tendrán tiempo hasta el 29 de julio para cargar sus propuestas. Luego, el Comité Evaluador seleccionará 10 proyectos que formarán parte de la etapa de perfeccionamiento, del 30 de julio al 23 de agosto.

Los 10 proyectos seleccionados, con la colaboración de especialistas del Banco Central y referentes de la industria fintech, pasarán a un proceso de optimización para finalmente presentarlos en un evento durante el mes de noviembre.

Las tres propuestas ganadoras recibirán los siguientes premios: primer puesto: $ 125.000; segundo puesto: $ 90.000 y tercer puesto: $ 55.000.

"Con esta iniciativa, el BCRA y la CNV promueven la inclusión financiera a través de la formalización de ideas y proyectos de calidad, mediante el trabajo colaborativo entre el ámbito público y privado", explicó la entidad liderada por Guido Sandleris en un comunicado.

En la última edición se recibieron 125 trabajos, de los cuales resultaron ganadores tres propuestas. Una de ellas, Transparenta, apuntaba a mejorar el Régimen de Transparencia que el Central lanzó en 2004. Otro de los finalistas fue Front, una plataforma " para ahorrar de forma fácil y divertida" en base a objetivos propuestos y con recomendaciones "para proteger el dinero de la inflación", según la explicación de sus creadores. El podio se completa con Tu Cuota On line, una plataforma para facilitar el acceso al crédito de no bancarizados.

En paraelo a esta iniciativa, en febrero último, el BCRA oficializó a su Mesa de Innovación Financiera como un espacio de trabajo y en lo que va del año ya se han realizado tres encuentros.

Temas relacionados
Más noticias de BCRA

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés