Musk quiere comprar OpenAI, la empresa de ChatGPT, por una multimillonaria cifra
La oferta complica los planes de Sam Altman de convertir la empresa de inteligencia artificial en una organización con fines de lucro.
Elon Musk y un grupo de coinversores han presentado una oferta de casi u$s100.000 millones por la organización sin fines de lucro que controla OpenAI, lo que complica el intento del director ejecutivo Sam Altman de convertir la start-up en una entidad con fines de lucro.
Musk, cuya empresa xAI compite directamente con OpenAI, presentó la oferta al grupo el lunes, según Marc Toberoff, abogado de Musk.
Altman está en proceso de convertir OpenAI en una entidad con fines lucrativos, alejando a la empresa de sus raíces como organización de investigación mediante la escisión de su organización sin fines de lucro. Uno de los principales obstáculos para el cambio ha sido establecer un valor justo para la organización sin fines de lucro que, bajo la estructura actual, controla la empresa.
Musk, cofundador de OpenAI que invirtió decenas de millones de dólares en la empresa en ciernes antes de abandonar su consejo en 2018, ha dicho que la conversión a una organización con fines de lucro traicionó la misión fundacional de la startup.
Ya ha puesto en marcha una demanda contra Altman y OpenAI intentando bloquear la conversión y ahora está ofertando u$s97.400 millones por los activos que posee la organización sin fines de lucro, que incluyen una participación mayoritaria en la filial con fines de lucro de OpenAI.
"Es vital que la organización benéfica reciba una compensación justa por lo que sus dirigentes le están arrebatando: el control sobre la tecnología más transformadora de nuestro tiempo", afirmó Toberoff.
Poco después de que el Wall Street Journal informara por primera vez del acercamiento no solicitado, Altman dijo en la red social X: "no, gracias, pero compraremos Twitter por u$s9740 millones si quieren". Musk compró Twitter en 2022 por u$s44.000 millones y la rebautizó como X.
Una persona cercana a OpenAI dijo que la oferta de Musk era "puramente un truco publicitario" y no un acuerdo viable para la empresa.
"Si [OpenAI] dice 'es un truco publicitario', nosotros decimos 'demostralo'", dijo una persona involucrada en la oferta de Musk, que está respaldada por xAI y socios como Valor Equity Partners, Baron Capital, Atreides Management, Vy Capital, 8VC y el director ejecutivo de Endeavour, Ari Emanuel.
El mes pasado, Toberoff le pidió a los fiscales generales de Delaware y California que obligaran a OpenAI a lanzar una subasta competitiva por la empresa sin fines de lucro, que es el núcleo de la compañía.
OpenAI, que no está considerando ofertas externas por la organización sin fines de lucro, declinó hacer comentarios sobre la oferta. Una persona cercana a la empresa dijo anteriormente que los esfuerzos de Musk para forzar una venta estaban diseñados únicamente para crear "más caos".
"OpenAI no tiene que vender", dijo Ann Lipton, profesora de derecho en la Universidad de Tulane. "La organización sin fines de lucro controla [OpenAI], y hasta que esa estructura cambie, tiene obligaciones como organización sin ánimo de lucro para llevar a cabo su misión".
No hay "nada que Musk pueda hacer salvo utilizar su poder de persuasión", añadió.
Su oferta por la organización sin ánimo de lucro es la última salva en una larga y enconada rivalidad entre el jefe de Tesla y Altman. Los antiguos colaboradores compiten ahora por dominar la inteligencia artificial (IA), recaudando decenas de miles de millones de dólares y construyendo vastos data centers. OpenAI planea desarrollar infraestructuras de IA por valor de u$s500.000 millones en los próximos años a través de un fondo financiado por SoftBank, llamado Stargate.
OpenAI, un grupo privado que está en conversaciones para reunir nuevo capital con una valoración previa de u$s260.000 millones, no tiene obligación de vender la entidad sin fines de lucro.
Por otra parte, como parte de la conversión de OpenAI en una entidad con fines de lucro, se había discutido una valoración de unos u$s30.000 millones para la entidad sin ánimo de lucro, según personas con conocimiento de la discusión. Los abogados de Musk han argumentado que la cifra debería ser mucho mayor.
Una valoración más alta también supondría un mayor desembolso para Musk, cuya donación a la empresa en sus primeros años sería devuelta varias veces.
Las más leídas de Financial Times
Destacadas de hoy
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitas sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears, plazos fijos.
Compartí tus comentarios